Arriola: "Queremos dar un gran impulso a las políticas de alquiler en Euskadi"
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco Iñaki Arriola, ha insistido en "Boulevard Informativo" de Radio Euskadi que lo que se pretende es "dar un gran impulso a las políticas de alquiler en Euskadi".
Así, ha recordado que recientemente se ha aprobado el Pacto Social por la vivienda en Euskadi para conformar un acuerdo a medio-largo plazo. Arriola ha destacado que en los últimos años ha habido un gran cambio en la demanda, y que es necesario cambiar el modelo actual y adaptarnos para poder cubrir las necesidades actuales de acceso a las viviendas.
Para ello, ha puesto en valor el prototipo de otros países: "Hasta ahora hemos estado centrados en la vivienda de propiedad. Para poder acercarnos a la demanda de hoy en día, debemos cambiar nuestra cultura", ha destacado. Según ha adelantado, se plantea un pacto para 15 años, con unos objetviso de duplicar las viviendas de protección.
En ese sentido, y en relación a la propuesta reciente llevado a cabo por el Ayuntamiento de San Sebastián para reordenar el ámbito de la playa de vías de Easo, que será soterrada a partir de 2024 (contempla, entre otras cosas crear siete edificios en los que se prevé la construcción de entre 450 y 500 nuevas viviendas), el consejero lo tiene claro: "Nos gustaría que las viviendas fuera de protección oficial. Esa va a ser nuestra propuesta, porque es una oportunidad de acceso a la vivienda en la ciudad".
Preguntado sobre si la ley de vivienda de España puede invadir competencias autonómicas, Arriola ha dicho que no. "Nuestra ley de vivienda es mucho más avanzada que el de España", ha añadido.
Transporte en Euskadi
En cuanto a las obras de la línea 5 de Metro Bilbao, que llevará el suburbano hasta el Hospital de Galdakao, y que comenzarán en octubre, Arriola ha recordado que ya estaba diseñada desde tiempos de Patxi López, y que "lo importante es que hay acuerdo entre el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia para poder ejecutarlo".
Sobre la línea 4 de metro ha dicho que se a proceder a aprobar el estudio informativo, y luego vamos a encargar los proyectos constructivos. "Aunque quisiéramos, no podríamos iniciarlo. En lo que se refiere al Tren de Alta Velocidad en Euskadi, el consejero ha recordado que se ha logrado un acuerdo importante para el acceso del TAV a Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
Finalmente, y ante la situación ques está viviendo Pablo Casado, Arriola ha dicho que espera que la situación se resuelve cuanto antes: "Es triste la soledad de Pablo Casado, así de cruel es la política".
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.