Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez condena las "inaceptables" acciones militares de Rusia en Ucrania

El presidente del Gobierno español ha acusado a Putin de violar la legalidad internacional, al tiempo que ha asumido que el conflicto provocará consecuencias económicas en España y en toda la UE, especialmente en materia energética.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Foto: EFE
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha condenado este jueves las "inaceptables" acciones militares del Gobierno ruso de Vladimir Putin en Ucrania y le ha acusado de violar la legalidad internacional; al tiempo que ha asumido que el conflicto provocará consecuencias económicas en España y en toda la Unión Europea, especialmente en materia energética.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha exigido a Putin que cese la "invasión" de Ucrania y la "violación flagrante" de su soberanía nacional e integridad territorial.

"España defenderá la legalidad internacional, se desvivirá por restablecer la paz y se mostrará solidaria con las poblaciones afectadas por el conflicto", ha garantizado.

"España defenderá la legalidad internacional"

Pero, además, ha avanzado que el conflicto "sin duda" tendrá un impacto en la economía española y europea y ha asegurado que la UE lleva tiempo preparando la respuesta para tomar "cuantas medidas sean necesarias para mitigar el impacto económico y energético".

Así, Sánchez ha pedido a Putin que ponga fin de inmediato a las hostilidades y revoque el reconocimiento de independencia de Donetsk y Lugansk. También que cumpla sus compromisos como firmante de los acuerdos de Minsk y regrese a la discusión dentro del formato de Normandía.

Sánchez ha indicado que los hechos son "muy graves y muy simples a la vez". "Una potencia nuclear ha violado la legalidad internacional y ha empezado la invasión de un país vecino, al tiempo que ha amenazado con represalias a cualquier otra nación que socorra al país agredido", ha señalado.

Por último, Sánchez ha afirmado que ha informado de la situación al líder de la oposición y que el próximo miércoles comparecerá ante el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la evolución de los acontecimientos.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X