PARLAMENTO EN LAS ONDAS
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos califican de "importante paso adelante" el reconocimiento como víctima de Zabalza

Los grupos parlamentarios valoran positivamente el reconocimiento de Mikel Zabalza como víctima de vulneración de derechos humanos en el contexto de la violencia política.
Parlamento en las ondas
18:00 - 20:00
Mikel Zabalza,reconocido como víctima de abusos policiales

Desde el PNV y el PSE Aitor Urrutia y Ekain Rico califican de "importante paso adelante" en el cierre de heridas del pasado el reconocimiento de Mikel Zabalza como víctima de torturas y asesinato por parte de funcionarios del Estado, un avance, dice, en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas. Destacan que Euskadi haya sido capaz de desarollar una normativa que permite ese reconocimiento a todas las víctimas de todo tipo de violencia en este país.

También Mikel Otero, de EH Bildu e Iñigo Martínez, de Elkarrekin-Podemos-IU, valoran positivamente el reconocimiento de Mikel Zabalza como víctima de la violencia de motivación política, aunque reclaman "que se investiguen más casos". Recuerdan los más de 4000 torturados, las decenas de muertos en manifestaciones o las víctimas de atentados parapoliciales y la búsqueda de responsabilidades penales.

Por su parte el parlamentario de PP/CS Carmelo Barrio dice que si hay nuevas pruebas de lo sucedido con Zabalza o en otros casos similares, deberán ser los tribunales los que decidan, y pide que no se utilicen estos casos para "atacar a las Fuerzas y cuerpos de segurida del Estado".     

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más