Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi: "Si estamos en el acuerdo de educación, se logrará un pacto contra la segregación"

La portavoz de la coalición de izquierdas critica que el borrador es "un mero texto declarativo" y advierte de que "el camino hacia el acuerdo no ha comenzado".
Gorrotxategi, durante la entrevista de hoy. Foto: EITB Media

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU (EP-IU) en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha asegurado que su grupo quiere estar en el pacto educativo ya que de esta forma "se garantizará una escuela pública y el pacto contra la segregación". Sin embargo, ha puntualizado que todavía "el camino hacia el acuerdo no ha comenzado". 

En una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, la parlamentaria de EP-IU se ha referido a las negociaciones que se están dando en el seno de la ponencia para acordar la próxima ley de educación. En su opinión, el texto base presentado por el presidente de la ponencia "es un mero texto declarativo, de gran ambigüedad y sin recoger ninguna medida concreta. Eso no es un acuerdo, es una declaración".

Gorrotxategi ha criticado que "para poder decir que hay un acuerdo de país además de un texto declarativo, tiene que haber otro que recoja aspectos concretos y programáticos".

Según la parlamentaria, en un futuro, cuando la situación demográfica requiera cerrar aulas y cuando la escuela pública sea suficiente, las primeras en clausurar tendrán que ser las concertadas.

Por ultimo, cuestionada sobre la presencia del euskera en el sistema educativo, ha subrayado que aprender la lengua vasca es un derecho, y que la forma de hacerlo es la clave. "Se deberá hacer según el entorno y la situación sociolingüística, actuando con flexibilidad (...) En un entorno no tan euskaldun, en un principio habrá que facilitar la lengua materna (el castellano), para luego dar paso al euskera, se ha de convertir en un proceso", ha explicado.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más