Gorrotxategi: "Si estamos en el acuerdo de educación, se logrará un pacto contra la segregación"
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU (EP-IU) en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha asegurado que su grupo quiere estar en el pacto educativo ya que de esta forma "se garantizará una escuela pública y el pacto contra la segregación". Sin embargo, ha puntualizado que todavía "el camino hacia el acuerdo no ha comenzado".
En una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, la parlamentaria de EP-IU se ha referido a las negociaciones que se están dando en el seno de la ponencia para acordar la próxima ley de educación. En su opinión, el texto base presentado por el presidente de la ponencia "es un mero texto declarativo, de gran ambigüedad y sin recoger ninguna medida concreta. Eso no es un acuerdo, es una declaración".
Gorrotxategi ha criticado que "para poder decir que hay un acuerdo de país además de un texto declarativo, tiene que haber otro que recoja aspectos concretos y programáticos".
Según la parlamentaria, en un futuro, cuando la situación demográfica requiera cerrar aulas y cuando la escuela pública sea suficiente, las primeras en clausurar tendrán que ser las concertadas.
Por ultimo, cuestionada sobre la presencia del euskera en el sistema educativo, ha subrayado que aprender la lengua vasca es un derecho, y que la forma de hacerlo es la clave. "Se deberá hacer según el entorno y la situación sociolingüística, actuando con flexibilidad (...) En un entorno no tan euskaldun, en un principio habrá que facilitar la lengua materna (el castellano), para luego dar paso al euskera, se ha de convertir en un proceso", ha explicado.
Más noticias sobre política
Se cumplen 50 años de numerosos acontecimientos sangrientos que sacudieron a la sociedad vasca
El 5 octubre de 1975, meses antes de la muerte del dictador Franco, ETA asesinó a tres guardias civiles en el santuario de Arantzazu. Ese mismo día, de noche, tres desconocidos mataron a tiros a Iñaki Etxabe, en su bar de Kanpazar. El Batallón Vasco Español reivindicó este asesinato.
Begoña Pedrosa: "Sin las escuelas, la recuperación del euskera es imposible"
Elgoibar ha sido escenario este domingo del Kilometroak 2025 bajo el lema "Salto-saltoka", una cita a favor de las ikastolas de Gipuzkoa. La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha intervenido en el acto subrayando la labor de las escuelas.
Andueza advierte al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, percibe un frente abertzale en torno al nuevo estatus y el euskera y afirma que ha habido "dos saltos cualitativos muy preocupantes".
Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años
Ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra la enfermedad.
Consejero de Salud de Navarra: "Las medidas para reducir las listas de espera están dando resultado en la mayoría de especialidades"
Entrevistado en Radio Euskadi, Fernando Domínguez sostiene que "el esfuerzo es inmenso", si bien reconoce que por ahora no están consiguiendo los "resultados esperados" en Traumatología. En este contexto, el consejero de Salud del Gobierno de Navarra ha subrayado que va a coordinar todos los recursos y herramientas de gestión para analizar y mejorar la situación.
Voto dual: Así ‘bailan’ los votos en función de si las elecciones son autonómicas o generales
Análisis de los microdatos que deja la última entrega de EITB Focus a cargo de la empresa Silván & Miracle.
Intención de voto directo: EH Bildu es más fuerte entre las mujeres y el PNV arrasa entre los mayores de 65
La empresa Silván & Miracle ha realizado un análisis de los microdatos que deja la nueva oleada de la encuesta EITB Focus.
EH Bildu apuesta por la colaboración entre fuerzas progresistas para frenar el avance de la extrema derecha y critica los pactos con el PP
EH Bildu ha reunido a sus cargos en Nafarroa, Gipuzkoa y Álava para analizar el curso político.
San Sebastián coloca una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978
El Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978, en un acto de homenaje realizado en la calle Miramar, donde fue abatido a tiros. Con este acto, son ya 36 las placas memoriales que se han instalado en la ciudad.
Miles de personas inundan Pamplona para solidarizarse con el pueblo palestino
Una marcha multitudinaria ha recorrido las calles del centro de Pamplona este sábado, para denunciar el genocidio de Israel sobre Palestina, y en solidaridad con el pueblo palestino. Miles de manifestantes, 50 000 según los organizadores, han teñido de verde, blanco, negro y rojo las calles de la capital navarra.