Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi: "Si estamos en el acuerdo de educación, se logrará un pacto contra la segregación"

La portavoz de la coalición de izquierdas critica que el borrador es "un mero texto declarativo" y advierte de que "el camino hacia el acuerdo no ha comenzado".
Gorrotxategi, durante la entrevista de hoy.
Gorrotxategi, durante la entrevista de hoy. Foto: EITB Media

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU (EP-IU) en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha asegurado que su grupo quiere estar en el pacto educativo ya que de esta forma "se garantizará una escuela pública y el pacto contra la segregación". Sin embargo, ha puntualizado que todavía "el camino hacia el acuerdo no ha comenzado". 

En una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, la parlamentaria de EP-IU se ha referido a las negociaciones que se están dando en el seno de la ponencia para acordar la próxima ley de educación. En su opinión, el texto base presentado por el presidente de la ponencia "es un mero texto declarativo, de gran ambigüedad y sin recoger ninguna medida concreta. Eso no es un acuerdo, es una declaración".

Gorrotxategi ha criticado que "para poder decir que hay un acuerdo de país además de un texto declarativo, tiene que haber otro que recoja aspectos concretos y programáticos".

Según la parlamentaria, en un futuro, cuando la situación demográfica requiera cerrar aulas y cuando la escuela pública sea suficiente, las primeras en clausurar tendrán que ser las concertadas.

Por ultimo, cuestionada sobre la presencia del euskera en el sistema educativo, ha subrayado que aprender la lengua vasca es un derecho, y que la forma de hacerlo es la clave. "Se deberá hacer según el entorno y la situación sociolingüística, actuando con flexibilidad (...) En un entorno no tan euskaldun, en un principio habrá que facilitar la lengua materna (el castellano), para luego dar paso al euskera, se ha de convertir en un proceso", ha explicado.

 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X