Feijóo afirma ahora desligarse de Vox: "Es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo"
El futuro líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirma ahora desligarse de Vox, al rechazar gobernar con el populismo, mientras que desde su partido han defendido la coalición en Castilla y León como un pacto de esta región que no hipoteca futuras alianzas, por ejemplo, en Andalucía.
El candidato único a liderar el PP, que ayer enmarcó el acuerdo de Alfonso Fernández Mañueco con Vox en la necesidad de dar estabilidad y culpó al PSOE por la amenaza de una repetición electoral, ha afirmado este viernes en Valencia que "a veces es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo".
Y en el primer día de su campaña para liderar el PP, ha desvinculado a su partido del populismo, ha recalcado sus ideas autonomistas y europeístas y ha asegurado que aspira a volver a lograr "mayorías contundentes", como las de José María Aznar, Mariano Rajoy y las propias en Galicia porque no cree en gobiernos pactados en los despachos.
Un discurso que llega un día después de que el presidente del PPE, Donald Tusk, pidiese que la coalición con Vox, que definió como una "triste sorpresa", fuese un "incidente" y no una "tendencia".
Ante los periodistas, Feijóo ha sostenido que comprende la "decepción" de los populares europeos, pero culpa al PSOE, por no ser un partido de Estado. Feijóo ha negado, además, que su partido haya capitulado frente a Vox. "No, entre otras cosas porque no soy presidente de mi partido", ha explicado, desligándose de este pacto.
Laura Garrido defiende el pacto con Vox: "Mañueco ha actuado con responsabilidad"
Por su parte, la secretaria general del Partido Popular en Euskadi, Laura Garrido, ha defendido este viernes el pacto de gobierno del PP con Vox en Castilla y León y ha asegurado que Alfonso Fernández Mañueco (PP) ha actuado con responsabilidad para confirmar un Gobierno estable y "garantizar la gobernabilidad en momentos muy difíciles de incertidumbre".
"Somos dos partidos distintos -en referencia a PP y Vox-, con múltiples diferencias, pero también nos pueden unir cosas", ha asegurado Garrido en rueda de prensa en la que ha afirmado que la realidad en Castilla y León tras las elecciones les ha obligado a ser "responsables" para garantizar un gobierno "estable" en un momento de "gran incertidumbre" como el actual.
Ha añadido que el acuerdo de gobierno en Castilla y León es "mejor escenario" que repetir los comicios y sobre las críticas recibidas de otras formaciones ha respondido con un: "lecciones las justas", ya que ha recordado que el presidente Pedro Sánchez dijo que nunca iba a pactar con quienes no condenan el terrorismo en referencia a EH Bildu y lo ha hecho.
Ha asegurado que ese pacto es compatible con el discurso "moderado" del PP y ha añadido que de cara a próximos comicios en otras regiones habrá que analizar lo que sucede antes de hablar de pactos.
Sobre las críticas recibidas por parte del presidente del Partido Popular Europeo, Donald Tusk, Garrido ha recordado que es polaco y habla en base a la realidad de su país y ha afirmado que el gobierno de Castilla y León lo va a liderar el PP y no Vox. También ha indicado que Europa respeta las decisiones dirigidas a garantizar la estabilidad y la gobernabilidad.
Garrido también se ha referido al próximo congreso del PP en Sevilla donde ha dicho acudirán 53 compromisarios vascos: 10 natos, 41 electos y 2 de Nuevas Generaciones. Ha explicado que el 16 de marzo acaba el plazo para inscribirse para poder ser compromisario y que el 21 de marzo se votará si hay más inscritos que compromisarios corresponde a Euskadi.
Más noticias sobre política
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.