Feijóo afirma ahora desligarse de Vox: "Es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo"
El futuro líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirma ahora desligarse de Vox, al rechazar gobernar con el populismo, mientras que desde su partido han defendido la coalición en Castilla y León como un pacto de esta región que no hipoteca futuras alianzas, por ejemplo, en Andalucía.
El candidato único a liderar el PP, que ayer enmarcó el acuerdo de Alfonso Fernández Mañueco con Vox en la necesidad de dar estabilidad y culpó al PSOE por la amenaza de una repetición electoral, ha afirmado este viernes en Valencia que "a veces es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo".
Y en el primer día de su campaña para liderar el PP, ha desvinculado a su partido del populismo, ha recalcado sus ideas autonomistas y europeístas y ha asegurado que aspira a volver a lograr "mayorías contundentes", como las de José María Aznar, Mariano Rajoy y las propias en Galicia porque no cree en gobiernos pactados en los despachos.
Un discurso que llega un día después de que el presidente del PPE, Donald Tusk, pidiese que la coalición con Vox, que definió como una "triste sorpresa", fuese un "incidente" y no una "tendencia".
Ante los periodistas, Feijóo ha sostenido que comprende la "decepción" de los populares europeos, pero culpa al PSOE, por no ser un partido de Estado. Feijóo ha negado, además, que su partido haya capitulado frente a Vox. "No, entre otras cosas porque no soy presidente de mi partido", ha explicado, desligándose de este pacto.
Laura Garrido defiende el pacto con Vox: "Mañueco ha actuado con responsabilidad"
Por su parte, la secretaria general del Partido Popular en Euskadi, Laura Garrido, ha defendido este viernes el pacto de gobierno del PP con Vox en Castilla y León y ha asegurado que Alfonso Fernández Mañueco (PP) ha actuado con responsabilidad para confirmar un Gobierno estable y "garantizar la gobernabilidad en momentos muy difíciles de incertidumbre".
"Somos dos partidos distintos -en referencia a PP y Vox-, con múltiples diferencias, pero también nos pueden unir cosas", ha asegurado Garrido en rueda de prensa en la que ha afirmado que la realidad en Castilla y León tras las elecciones les ha obligado a ser "responsables" para garantizar un gobierno "estable" en un momento de "gran incertidumbre" como el actual.
Ha añadido que el acuerdo de gobierno en Castilla y León es "mejor escenario" que repetir los comicios y sobre las críticas recibidas de otras formaciones ha respondido con un: "lecciones las justas", ya que ha recordado que el presidente Pedro Sánchez dijo que nunca iba a pactar con quienes no condenan el terrorismo en referencia a EH Bildu y lo ha hecho.
Ha asegurado que ese pacto es compatible con el discurso "moderado" del PP y ha añadido que de cara a próximos comicios en otras regiones habrá que analizar lo que sucede antes de hablar de pactos.
Sobre las críticas recibidas por parte del presidente del Partido Popular Europeo, Donald Tusk, Garrido ha recordado que es polaco y habla en base a la realidad de su país y ha afirmado que el gobierno de Castilla y León lo va a liderar el PP y no Vox. También ha indicado que Europa respeta las decisiones dirigidas a garantizar la estabilidad y la gobernabilidad.
Garrido también se ha referido al próximo congreso del PP en Sevilla donde ha dicho acudirán 53 compromisarios vascos: 10 natos, 41 electos y 2 de Nuevas Generaciones. Ha explicado que el 16 de marzo acaba el plazo para inscribirse para poder ser compromisario y que el 21 de marzo se votará si hay más inscritos que compromisarios corresponde a Euskadi.
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.