Consecuencias de la guerra
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cree que Sánchez está "dilatando demasiado" dar una solución a las consecuencias de la guerra

El lehendakari también se ha referido al cambio de postura del Gobierno español sobre el Sáhara. Ha admitido estar "perplejos y confundidos" ante la decisión y ha instado al Ejecutivo a "clarificar hoy" su postura.
Urkullu, en una foto de archivo.
Urkullu, en una foto de archivo. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, considera que desde el Gobierno español "se está dilatando en el tiempo de manera excesiva" dar una solución a la carestía de los combustibles y de la energía como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Urkullu ha desvelado que el Gobierno Vasco lleva desde que tuviera lugar la invasión de Rusia a Ucrania, el pasado 22 de febrero, apuntando a la necesidad de tomar medidas, y que el 2 de marzo mantuvo "una larga conversación" con el presidente español sobre economía, el desacoplamiento del gas y de la energía o del riesgo de estanflación. Ha lamentado que, aunque se ha hablado sobre ello, "no se ha tomado ninguna decisión". No obstante, ha dicho que "quiere entender" al Gobierno central, ya que su posibilidad de actuación está sujeta a una política europea.

Asimismo, ha apuntado que tanto el Ejecutivo vasco como las diputaciones están estudiando posibles medidas en base a sus competencias, siempre a la espera de lo que se pueda decidir desde el Consejo de Europa.

Respecto a cuál podría ser la solución ante la subida del precio del combustible, Urkullu ha asegurado que están hablando de lo que es la rebaja del precio de los carburantes y analizar "lo que pueda ser una rebaja temporal en el ámbito de la fiscalidad", aunque ha advertido de que tendría que ser "por un tiempo porque se necesita también de recaudación para mantener las políticas públicas".

Cuestionado por el cambio de postura del Gobierno central sobre la cuestión del Sáhara, ha asegurado que desde el Gobierno Vasco están "perplejos y confundidos" por este giro y considera que "no se están dando mensajes clarificadores", que ha reclamado para hoy mismo.

En una entrevista ofrecida a Radio Popular-Herri Irratia, y ante esta situación "delicada" que tiene ante sí, Urkullu ha considerado que Sánchez debe "ser consciente de las opciones que tiene de mantener el bloque de investidura".

Por último, ha admitido que el acuerdo "a cuatro" sobre las bases del pacto educativo es "motivo de ilusión y de esperanza" y ha subrayado que el 50 % de las decisiones que se toman en el Parlamento Vasco tienen lugar con el concurso de alguna otra formación política además de las dos que conforman el Gobierno Vasco.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X