movilización
Guardar
Quitar de mi lista

La Red de Personas Torturadas exige el reconocimiento de los casos de tortura en Navarra

La asociación ha convocado una movilización en Pamplona para el próximo 25 de junio, víspera del Día Internacional de Atención a las Víctimas de la Tortura.
Mertxe González
18:00 - 20:00
La Red de Torturados de Navarra exige ''pasos firmes'' en el reconocimiento de las víctimas en Navarra

La asociación Red de Torturados de Navarra ha convocado una movilización el próximo 25 de junio, víspera del Día Internacional de Atención a las Víctimas de la Tortura, para exigir el reconocimiento oficial de los casos de tortura que se han producido en Navarra desde 1960 hasta 2012.

En los últimos años, explica la red en un comunicado, "se están dando avances en el camino del reconocimiento y la reparación de las personas torturadas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Navarra", pero "todavía queda mucho camino que recorrer en este sentido".

Por ello, reclama "que se den pasos firmes en el reconocimiento oficial de los casos de tortura que se han producido en Navarra desde 1960 hasta 2012 para acabar con tantas décadas de impunidad".

"Le debemos a la sociedad y a las generaciones aclarar lo ocurrido, ya que es la forma más efectiva de erradicar esta práctica. Que nadie, nunca más, vuelva a pasar por lo mismo que nosotras y nosotros", destaca la Red.

La asociación hace un llamamiento a participar en la movilización que partirá desde la plaza del Baluarte de Pamplona el 25 de junio a las 18:30 horas, víspera del Día Internacional en apoyo de las Víctimas de la Tortura.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más