ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Bolaños se reunirá hoy con la Generalitat para hablar sobre la polémica del espionaje a independentistas

Se reunirá con la consejera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, para "continuar con el diálogo" tras varios contactos desde que estallara el escándalo.
El ministro Félix Bolaños en una imagen de archivo.
El ministro Félix Bolaños en una imagen de archivo.

En medio de la polémica por el espionaje a más de 60 políticos independentistas a través del software Pegasus, el ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, viajará este domingo a Barcelona para reunirse con la consejera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà.

Fuentes del Gobierno español han informado en un comunicado de que en los últimos días han mantenido contactos con el Govern de la Generalitat que han dado lugar a la celebración de la reunión que tendrá lugar mañana "para continuar con el diálogo entre gobiernos".

El encuentro empezará a las 10:00 horas en el Palau de la Generalitat y está previsto que después hagan declaraciones a los periodistas de manera separada.

Para el Ejecutivo es "muy importante" que se siga manteniendo "la misma voluntad de diálogo" que se ha venido practicando hasta ahora con Cataluña desde que Pedro Sánchez es presidente. "Este Gobierno apuesta y seguirá apostando por el diálogo y el acuerdo", han asegurado.

"Es importante recordar de dónde venimos y dónde estamos en las relaciones entre el Govern de Cataluña y el Gobierno de España para darnos cuenta de que ese es el camino a seguir: cooperación institucional y diálogo. Los catalanes, en particular, y toda España lo agradecerán", han trasladado desde el Ejecutivo español.

Precisamente este sábado, la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advertía de que el espionaje denunciado por más de 60 dirigentes independentistas "no es soportable en una sociedad democrática" y reconocía que teme que la puedan espiar cuando habla por teléfono.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Díaz se refirió a la denuncia de espionaje político a través del programa de ciberespionaje Pegasus: "Los hechos que conocemos son muy graves. No son soportables en una sociedad democrática como es la nuestra".

Preguntada sobre si ella "está tranquila cuando habla por teléfono", Díaz admitió: "No, yo no". A la pregunta de si "teme que la puedan espiar", la vicepresidenta insistía: "Sí, lo digo francamente, sí".

Díaz reclamó "absoluta transparencia" en esta cuestión, porque "los hechos son graves": "Tenemos derecho a conocer qué ha pasado", recalcó.

 

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X