espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz dice temer que la puedan espiar cuando habla por teléfono

La ministra de Trabajo y Economía Social ha reclamado "absoluta" transparencia en esta cuestión, en declaraciones a Catalunya Ràdio. Por su parte, en la misma entrevista, la alcaldesa de Barcelona Ada Colau ha subrayado que "una democracia fuerte no tiene ningún miedo a investigar".
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España. Foto de archivo: EITB Media
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España. Foto de archivo: EITB Media

La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido este sábado de que el espionaje denunciado por más de 60 dirigentes independentistas "no es soportable en una sociedad democrática" y ha reconocido que teme que la puedan espiar cuando habla por teléfono.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Díaz se ha referido a la denuncia de espionaje político a través del programa de ciberespionaje Pegasus: "Los hechos que conocemos son muy graves. No son soportables en una sociedad democrática como es la nuestra".

Preguntada sobre si ella "está tranquila cuando habla por teléfono", Díaz ha admitido: "No, yo no". A la pregunta de si "teme que la puedan espiar", la vicepresidenta ha insistido: "Sí, lo digo francamente, sí".

Díaz ha reclamado "absoluta transparencia" en esta cuestión, porque "los hechos son graves": "Tenemos derecho a conocer qué ha pasado", ha recalcado.

Tras recordar que "va a comparecer la ministra de Defensa", Margarita Robles, Díaz ha dicho que prefiere ser "prudente" y esperar a sus explicaciones antes de que puedan "tomarse todas las acciones que sean menester".

Preguntada sobre el "silencio" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en torno a este asunto, ha explicado que "está teniendo agendas intensas", esta semana "ha estado en Kíev" y "está liderando él todos los trabajos que se están desarrollando" en relación con la respuesta a la guerra en Ucrania.

"Estoy en contacto permanente con él", ha señalado Díaz, que, ante las advertencias lanzadas por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sobre el riesgo de que la estabilidad de la legislatura se vea afectada por el caso de espionaje, ha vuelto a insistir en que "más que nunca, ahora mismo, es necesario dialogar".

En la misma entrevista, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha considerado "un escándalo que se pretenda normalizar que pueda haber escuchas a responsables políticos o a ciudadanos sin su permiso, ni autorización, ni conocimiento".

"Una democracia fuerte no tiene ningún miedo a investigar, a ser transparente, a dar todas las explicaciones hasta el final", ha subrayado.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X