Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español desclasificará documentos secretos para "colaborar por completo" en la investigación

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha destacado que el Gobierno español "está actuando" para aclarar lo ocurrido y que lo que hay que hacer es "recuperar la confianza" del Govern.
El ministro Félix Bolaños.
El ministro Félix Bolaños. Foto: EFE

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dicho este lunes que espera "recuperar la confianza" del Govern de Pere Aragonès con las medidas "valientes" tomadas por el Gobierno español para "esclarecer" las denuncias de espionaje. Asimismo, ha señalado que entiende la "inquietud" de quienes temen haber sido espiados.

En declaraciones a RAC1, Bolaños ha celebrado el encuentro, ayer, con la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, para tratar de rebajar la tensión a raíz de la denuncia de espionaje a más de 60 independentistas

Además de abrir un "control interno" del CNI y constituir en breve la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso, el ministro también ha subrayado la desclasificación de documentación secreta para "colaborar por completo" tanto con las actuaciones del Defensor del Pueblo como con la justicia.

Bolaños ha destacado que el Gobierno "está actuando" para aclarar lo ocurrido, y, pese a ser consciente de que la relación con la Generalitat "pasa por un momento difícil", ha remarcado que lo que hay que hacer es "recuperar la confianza".

Asimismo ha señalado que el Gobierno español tiene "la conciencia tranquila" y por ello ha decidido "abrir las ventanas" y "arrojar luz" sobre los hechos. "No tenemos absolutamente nada que ocultar", ha afirmado el ministro, convencido de que el CNI actúa "siempre con arreglo a la ley".

Marlaska rechaza que el CNI esté cuestionado

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por su parte ha rechazado que el CNI esté cuestionado por la investigación interna que se ha anunciado. "En modo alguno", ha exclamado, aunque ha defendido la necesidad de practicar la "autoevaluación" del "actuar diario" para el caso de que haya que aplicar mejoras. 

Marlaska ha dejado claro que España es "una democracia plena" y que el Gobierno, en su actuación, aplica siempre la Ley. Asimismo, ha señalado que el Ejecutivo dará las explicaciones oportunas dentro del principio de transparencia, eso sí, también dentro de las posibilidades que marca la ley.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X