El Gobierno español desclasificará documentos secretos para "colaborar por completo" en la investigación
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dicho este lunes que espera "recuperar la confianza" del Govern de Pere Aragonès con las medidas "valientes" tomadas por el Gobierno español para "esclarecer" las denuncias de espionaje. Asimismo, ha señalado que entiende la "inquietud" de quienes temen haber sido espiados.
En declaraciones a RAC1, Bolaños ha celebrado el encuentro, ayer, con la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, para tratar de rebajar la tensión a raíz de la denuncia de espionaje a más de 60 independentistas
Además de abrir un "control interno" del CNI y constituir en breve la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso, el ministro también ha subrayado la desclasificación de documentación secreta para "colaborar por completo" tanto con las actuaciones del Defensor del Pueblo como con la justicia.
Bolaños ha destacado que el Gobierno "está actuando" para aclarar lo ocurrido, y, pese a ser consciente de que la relación con la Generalitat "pasa por un momento difícil", ha remarcado que lo que hay que hacer es "recuperar la confianza".
Asimismo ha señalado que el Gobierno español tiene "la conciencia tranquila" y por ello ha decidido "abrir las ventanas" y "arrojar luz" sobre los hechos. "No tenemos absolutamente nada que ocultar", ha afirmado el ministro, convencido de que el CNI actúa "siempre con arreglo a la ley".
Marlaska rechaza que el CNI esté cuestionado
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por su parte ha rechazado que el CNI esté cuestionado por la investigación interna que se ha anunciado. "En modo alguno", ha exclamado, aunque ha defendido la necesidad de practicar la "autoevaluación" del "actuar diario" para el caso de que haya que aplicar mejoras.
Marlaska ha dejado claro que España es "una democracia plena" y que el Gobierno, en su actuación, aplica siempre la Ley. Asimismo, ha señalado que el Ejecutivo dará las explicaciones oportunas dentro del principio de transparencia, eso sí, también dentro de las posibilidades que marca la ley.
Más noticias sobre política
Andueza dice a Pradales que tiene "una buena oportunidad de decirle a Goia que el insulto no es el camino"
En una entrevista concedida a Radio Popular, se ha pronunciado de este modo preguntado por las críticas efectuadas este pasado lunes por el alcalde donostiarra, que calificó de "charlatán" al líder del PSE, que previamente había advertido al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu".
EH Bildu confía en obtener el respaldo necesario para aprobar su Proposición de Ley sobre pisos turísticos
Esta tarde, el Congreso debate la Proposición de Ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas turísticas contratar y anunciar pisos turísticos ilegales. La propuesta contempla multas de hasta un millón de euros para quien incumpla la ley.
Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"
Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs.
Pradales y Chivite firmarán este viernes un protocolo de colaboración en sanidad, transformación industrial, cultura y euskera
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo autónomo, Maria Ubarretxena, ha explicado que se ha aprobado un protocolo general de colaboración entre el Gobierno Vasco y el de Navarra.
Eneko Goia: "Eneko Andueza es un exagerado"
El alcalde de San Sebastián niega lo dicho ayer por Eneko Andueza. El secretario de los socialistas vascos apuntaba que los acuerdos identitarios entre jeltzales y EH Bildu, ponen en peligro los pactos entre PNV y PSE-EE. Eneko Goia se muestra optimista porque el Programa de Gobierno se está cumpliendo sin problemas.
Begoña Gómez tampoco comparecerá este lunes ante el juez
Igual que ocurrió a finales de septiembre, la mujer de Pedro Sánchez ha renunciado a estar presente en la vista con el juez, y será representada por su abogado. Este trámite busca poder jugaz a Gómez por un juzgado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018.
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus vínculos económicos
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente.
Otxandiano afirma que el PSE-EE es “fundamental”, y que debe ser parte de los acuerdos sobre estatus y euskera
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco cree que el pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".
Vitoria-Gasteiz, a rebosar por la Cumbre Global de Gobierno Abierto
La novena edición de la cita internacional reúne en la capital alavesa a más de 200 expertos, líderes políticos y activistas. La ciudad vive un lleno hotelero y un fuerte impacto económico durante toda la semana.
El nuevo equipo de Gobierno francés mantiene la columna vertebral derechista de Bayrou
El primer ministro Sébastien Lecornu ha anunciado que mantendrá a varios de los presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou. Las reacciones no se han hecho esperar desde la oposición.