Las elecciones andaluzas serán el domingo 19 de junio
Las elecciones andaluzas serán el domingo 19 de junio, ya que el presidente de la Junta Juanma Moreno firmará este lunes el decreto de disolución del Parlamento y de convocatoria de comicios, que se publicará este martes en el BOJA.
Moreno ha convocado un Consejo de Gobierno extraordinario esta tarde para informar al Ejecutivo de coalición (PP-Cs) de la fecha electoral, que será cinco meses antes del final de la legislatura, han informado fuentes del Gobierno autonómico.
El presidente andaluz también ha convocado previamente en el Palacio de San Telmo al vicepresidente andaluz y socio de gobierno, Juan Marín (Cs), para informarle a él primero de la convocatoria electoral.
Moreno ha asegurado que se trata de una decisión "muy meditada, muy reflexionada y muy complicada de tomar", pero que lo hace pensando únicamente en el interés de Andalucía ante la difícil situación económica, ya que los presupuestos actuales están prorrogados.
En una declaración institucional, ha detallado que la fecha del 19 de junio también está justificada en la búsqueda de la mayor participación posible.
Moreno ha resaltado la unidad del Gobierno bipartito de PP y Cs "hasta el final", con la "lealtad y trabajo" del vicepresidente y líder de la formación naranja, Juan Marín, y de sus consejeros.
Horas antes, el presidente de la Junta de Andalucía ha señalado que es un orgullo poder decir que "el gobierno del cambio" de PP y Ciudadanos "llega unido hasta el final". "No es lo habitual, pero demostramos una vez más que cuando se pone por delante el interés general todo es posible", ha señalado Moreno en Twitter.
Ha agradecido a los consejeros de PP y Ciudadanos que se hayan dejado "el alma" por Andalucía.
Esta convocatoria electoral provocará que se disuelva este martes el Parlamento autonómico, por lo que decaerá el pleno convocado para esta semana, en el que estaba prevista la aprobación de las conclusiones de la comisión de investigación de la FAFFE y la ley de Economía Circular.
Así, la convocatoria de elecciones traerá como consecuencia la desactivación de la comisión de investigación creada en el Parlamento sobre la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE), sin que el Pleno de la Cámara pueda finalmente debatir y votar el dictamen aprobado este mismo mes por los diputados de PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox en la propia comisión. El mismo atribuía "responsabilidad política" por las irregularidades en dicha entidad a los expresidentes socialistas de la Junta Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz.
Moreno pone fin así a varias semanas de "reflexión" y confirma el adelanto de los comicios andaluces, con la justificación de la difícil situación económica y la necesidad de llegar a tiempo para tener presupuestos en 2023, ya que los actuales están prorrogados.
El presidente andaluz se debatía entre agotar la legislatura hasta otoño (el límite era el 27 de noviembre) o adelantar a junio, como le pedía gran parte de los populares, entre ellos el consejero de Hacienda, Juan Bravo.
La convocatoria desoye los deseos de Juan Marín, quien no veía razonable el adelanto y apostaba por agotar la legislatura.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.