Las elecciones andaluzas serán el domingo 19 de junio
Las elecciones andaluzas serán el domingo 19 de junio, ya que el presidente de la Junta Juanma Moreno firmará este lunes el decreto de disolución del Parlamento y de convocatoria de comicios, que se publicará este martes en el BOJA.
Moreno ha convocado un Consejo de Gobierno extraordinario esta tarde para informar al Ejecutivo de coalición (PP-Cs) de la fecha electoral, que será cinco meses antes del final de la legislatura, han informado fuentes del Gobierno autonómico.
El presidente andaluz también ha convocado previamente en el Palacio de San Telmo al vicepresidente andaluz y socio de gobierno, Juan Marín (Cs), para informarle a él primero de la convocatoria electoral.
Moreno ha asegurado que se trata de una decisión "muy meditada, muy reflexionada y muy complicada de tomar", pero que lo hace pensando únicamente en el interés de Andalucía ante la difícil situación económica, ya que los presupuestos actuales están prorrogados.
En una declaración institucional, ha detallado que la fecha del 19 de junio también está justificada en la búsqueda de la mayor participación posible.
Moreno ha resaltado la unidad del Gobierno bipartito de PP y Cs "hasta el final", con la "lealtad y trabajo" del vicepresidente y líder de la formación naranja, Juan Marín, y de sus consejeros.
Horas antes, el presidente de la Junta de Andalucía ha señalado que es un orgullo poder decir que "el gobierno del cambio" de PP y Ciudadanos "llega unido hasta el final". "No es lo habitual, pero demostramos una vez más que cuando se pone por delante el interés general todo es posible", ha señalado Moreno en Twitter.
Ha agradecido a los consejeros de PP y Ciudadanos que se hayan dejado "el alma" por Andalucía.
Esta convocatoria electoral provocará que se disuelva este martes el Parlamento autonómico, por lo que decaerá el pleno convocado para esta semana, en el que estaba prevista la aprobación de las conclusiones de la comisión de investigación de la FAFFE y la ley de Economía Circular.
Así, la convocatoria de elecciones traerá como consecuencia la desactivación de la comisión de investigación creada en el Parlamento sobre la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE), sin que el Pleno de la Cámara pueda finalmente debatir y votar el dictamen aprobado este mismo mes por los diputados de PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox en la propia comisión. El mismo atribuía "responsabilidad política" por las irregularidades en dicha entidad a los expresidentes socialistas de la Junta Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz.
Moreno pone fin así a varias semanas de "reflexión" y confirma el adelanto de los comicios andaluces, con la justificación de la difícil situación económica y la necesidad de llegar a tiempo para tener presupuestos en 2023, ya que los actuales están prorrogados.
El presidente andaluz se debatía entre agotar la legislatura hasta otoño (el límite era el 27 de noviembre) o adelantar a junio, como le pedía gran parte de los populares, entre ellos el consejero de Hacienda, Juan Bravo.
La convocatoria desoye los deseos de Juan Marín, quien no veía razonable el adelanto y apostaba por agotar la legislatura.
Te puede interesar
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón y como candidato para las próximas elecciones.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.
La Diputación de Gipuzkoa inicia su ronda de negociación con los partidos de la oposición en las Juntas Generales
Este viernes han recibido a representantes de EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos para explicarles el proyecto presupuestario y recoger sus primeras impresiones. Solo ha habido una primera toma de contacto, pero no ha habido un 'no' rotundo.
Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social
El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
El juez considera que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.
El Gobierno de Navarra y EH Bildu alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos de 2026
Se trata del séptimo acuerdo presupuestario consecutivo entre las partes, tras semanas de negociación.
El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.
La Delegación del Gobierno en Navarra desdice a Vito Quiles y niega que la Policía influyera en la decisión final de suspender el acto
Desmiente que la Policía hubiera señalado "que no podía garantizar la seguridad en el acto previsto en la Universidad de Navarra", así como que la Policía Nacional se haya incautado de cuchillos y navajas en autobuses procedentes de Bilbao