DIMISIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco ha aceptado la dimisión de Fernando Izagirre por presuntas irregularidades cuando era presidente de la DYA.

El director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Fernando Izagirre, ha presentado su dimisión por presuntas irregularidades cuando era presidente de la DYA en Bizkaia.

Según han confirmado fuentes del Gobierno Vasco a EITB Media, dimitió el fin de semana y el Consejo de Gobierno aceptó ayer su dimisión, después de que las dos partes alcanzaran un acuerdo.

El Gobierno Vasco ha subrayado que la destitución no tiene nada que ver con su labor en la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología. En cualquier caso, espera que se esclarezcan cuanto antes el caso.

La actual dirección de la DYA interpuso una denuncia ante la Fiscalía por una presunta gestión económica irregular mientras este fue presidente de la entidad entre 2016 y 2021.

Fuentes de la ONG han señalado a EITB Media que, hace un año, cuando se produjo el relevo en la dirección de la DYA, la nueva junta directiva encargó una auditoria interna que destapó irregularidades relacionadas con la situación financiera. Desde la DYA hablan de "operaciones anómalas", todas relacionadas con la empresa Emer Plus, y de movimientos económicos no justificados que habrían sucedido durante su presidencia.

Así las cosas, el pasado 4 de abril la DYA interpuso la correspondiente denuncia en los tribunales. Al parecer, en el supuesto caso de malversación de fondos estarían implicadas hasta 10 personas.

El gerente de la DYA, Javier Liz, ha explicado en Radio Euskadi que no quieren cuantificar ni hacer juicios de valor al respecto hasta que se pronuncien las personas implicadas.

Por otro lado, también ha dejado su cargo de portavoz del grupo municipal del PNV en el Ayuntamiento de Galdakao. En las últimas elecciones municipales fue candidato a la alcaldía por el PNV, aunque finalmente logró la alcaldía EH Bildu.

En este contexto, Fernando Izagirre también ha renunciado a sus cargos en la DYA.

Reacciones

El PP vasco denuncia "el poco celo del Gobierno Vasco" a la hora de designar a Fernando Izagirre. La secretaria general del PP vasco y parlamentaria de PP+Cs en el Parlamento Vasco, Laura Garrido, cree que otra vez ha prevalecido el carnet del PNV a la idoneidad para  la dirección de un servicio esencial. Por ello, pedirá explicaciones al consejero de Seguridad sobre la dimisión del Director de Emergencias del Gobierno Vasco en el próximo pleno de control previsto para el 6 de mayo.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más