Sare celebrará en San Sebastián un festival reivindicativo por los derechos de los presos y presas vascas
La red ciudadana Sare ha organizado para el próximo 8 de octubre en Illumbe, San Sebastián, un festival de música reivindicativo por los derechos de los presos y presas vascas. Asimismo, bajo el lema "Etxera bidea gertu", pretende hacer una "apuesta rotunda por la convivencia" con la que contará con la participación de grupos como Su Ta Gar, Doctor Deseo, Belako, Zea Mays, Esne Beltza, Dupla, Rotten XIII o Trikidantzak, entre otros.
En una rueda de prensa en la capital guipuzcoana, el portavoz de Sare Joseba Azkarraga, acompañado de la también portavoz de la red ciudadana Bego Atxa, ha recordado que la pandemia de covid-19 ha impedido realizar durante los dos últimos años "movilizaciones de grandes dimensiones" por motivos de salud y seguridad, y ha puesto en valor los trayectos realizados por los simpatizantes de Sare "de mil formas y maneras" con el objetivo de realizar los 3 127 326 kilómetros del reto marcado estos años, "tantos como habitantes hay en Euskal Herria".
El portavoz de Sare ha denunciado la situación de "excepción" que, a su juicio, se sigue dando "en el caso de la política penitenciaria que se aplica al colectivo de presos vascos" y ha animado a la gente a seguir participando en la iniciativa Izan Bidea "caminando hasta el 8 de octubre, para llegar a estos más de tres millones de kilómetros" y continuar exigiendo "el fin de la política de alejamiento, que poco a poco, va llegando a su fin".
Sin embargo, ha señalado que aún queda un largo camino por recorrer, y ha recordado que todavía son más de 90 los presos y presas que están alejadas de sus casas, "tanto en cárceles de España como de Francia, y a muchos se les niega su derecho a disfrutar de permisos penitenciarios".
Azkarraga ha incidido en que la política penitenciaria de excepción sigue siendo "la norma de aplicación a los presos vascos", y que por ello Sare sigue movilizando a la sociedad vasca, "y exigiendo en las instituciones el fin de esta situación".
Apostar por la convivencia
Sare reitera que el próximo 8 de octubre San Sebastián será "el escenario de una apuesta rotunda por la convivencia" bajo el lema "Etxera bidea gertu", con una gran movilización que partirá a las 11:00 desde el Boulevard para realizar los últimos kilómetros de la iniciativa Izan Bidea, para dar después paso a una "colorida manifestación", a las 12:00, desde Pío XII.
La movilización terminará con un sencillo acto en la parte exterior de Illumbe, donde tras el comunicado abrirán las barras para el festival de música que dará comienzo a las 15:30 y que se alargará hasta la madrugada. También habrá actividades infantiles, puestos de comida y bebida; "en definitiva, queremos que sea un día completo; de reivindicación y también de fiesta. Porque ambas cosas son compatibles".
Más noticias sobre política
Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"
El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.
Será noticia: Relevo de Eneko Goia, Global Sumud Flotilla y huelga de médicos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los grupos municipales del Ayuntamiento de San Sebastián valoran de muy diferente manera el adiós de Eneko Goia
En el PSE-EE han recibido la noticia con calma y sin sorpresa. Aseguran que seguirán cumpliendo con los proyectos pactados. EH Bildu y Elkarrekin Podemos, por su parte, han criticado que a pesar del cambio la ciudad seguirá el mismo rumbo. El Partido Popular, en cambio, ha tenido palabras de agradecimiento para Eneko Goia.
Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia
Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.
Pradales denuncia la detención de miembros de la Flotilla y pide respeto a los Derechos Humanos y Derecho Internacional
El lehendakari ha indicado que el Gobierno Vasco está siguiendo "muy de cerca" la situación de la Flotilla de la Libertad y ha asegurado que la detención de activistas en aguas internacionales es un hecho que "viola de manera flagrante" el Derecho Internacional Marítimo.
Eneko Goia: "Es una decisión tomada desde hace tiempo, es bueno que haya ciclos con un principio y un final"
El actual alcalde de Donostia-San Sebastián ha anunciado que el 16 de octubre, al término del Pleno de Política General en el Ayuntamiento donostiarra, presentará su renuncia como alcalde. "Siempre estuvo en mi mente el límite de 10 años", ha explicado. Sobre su relevo, ha asegurado que esa decisión le compete a su partido.
Biografía de Eneko Goia: diez años diseñando la Donostia del futuro
Eneko Goia fue elegido alcalde de Donostia-San Sebastián en 2015, recuperando tras 28 años, el bastón de mando de la ciudad para el PNV. Durante su mandato, Goia ha impulsado infraestructuras para transformar la ciudad y le ha hecho frente a desafíos como la turistificación.
Eneko Goia deja la Alcaldía de Donostia
El actual alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia (PNV), dejará el cargo el 16 de octubre tras más de una década al frente del Ayuntamiento.
El 43% de la ciudadanía apuesta por mejorar el Estatuto de Gernika, y un 20% por mantenerlo como está
En pleno debate sobre el futuro del autogobierno vasco, EITB Focus recoge en su última entrega que cuatro de cada diez vascos apostarían por mejorar el Estatuto de Gernika, un 20% preferiría dejarlo como está y un 18% optaría por un nuevo estatus de relación de la CAV con el Estado.
Nota a las instituciones: Gobierno Vasco y Diputaciones, las mejor valoradas; el Ejecutivo español, suspende
EITB Focus ha pedido a la ciudadanía vasca que valore la gestión que realizan las distintas instituciones, desde la Unión Europea hasta el ayuntamiento donde residimos. El Ejecutivo vasco es el que mejor nota ha obtenido, un 6 sobre 10.