Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua considera la ley del PAI "un ataque a derechos de la ciudadanía"

Denuncia que "el actual modelo educativo niega el derecho a conocer el euskara a miles de niños, niñas y jóvenes, y les deja sin la mínima noción de euskara" y considera "perverso" poner el centro el posible derecho a conocer el inglés. Han llamado a unirse a la manifestación de este sábado.
Comparecencia de Kontseilua, esta mañana.
Comparecencia de Kontseilua, esta mañana.

Euskalgintzaren Kontseilua ha considerado "un ataque a los derechos de la ciudadanía" el pacto entre PSN y Navarra Suma para estabilizar al profesorado del PAI y avanzar en la confección de un modelo de aprendizaje en inglés.

Así lo ha denunciado el secretario general, Paul Bilbao, este martes, en una rueda de prensa ofrecida en el Parque Antoniuti de Pamplona, punto desde el que partirá la cabecera de la manifestación organizada para el sábado día 7 en defensa de los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía, bajo el lema "Herritarrak ez gutxietsi" (no al desprecio a la ciudadanía).

El titular de Kontseilua ha comparecido junto con varios representantes de las organizaciones que conforman el consejo, entre ellos AEK, IKA, Sortzen, Topagunea, Euskal Herrian Euskaraz y Emun, así como Behatokia, el Observatorio de Derechos Lingüísticos.

Bilbao ha hecho referencia a la decisión del Parlamento de Navarra del pasado jueves de dar pasos para que el PAI sea un modelo: "Nos parece muy grave. Precisamente, los poderes públicos tienen una obligación concreta de cara a garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer la lengua propia de Navarra, obligación que actualmente no cumple el Gobierno de Navarra".

"Eso es un golpe contra la igualdad de navarros y navarras. Y es que el actual modelo educativo niega el derecho a conocer el euskara a miles de niños, niñas y jóvenes, y les deja sin la mínima noción de euskara. Frente a ello, poner en el centro el posible derecho a conocer el inglés es perverso. Quieren poner una fachada de derechos inexistente a las decisiones que irradian odio hacia el euskara", ha añadido.

Bilbao ha recordado que cuando se puso en marcha el PAI, la entonces presidenta del Gobierno navarro Yolanda Barcina dijo claramente entrevista de una televisión que el objetivo principal del mismo era parar la difusión de la enseñanza en euskara a través del programa PAI".

Junto a ello, el secretario general de Kontseilua ha recordado cuál fue el primer motivo para organizar la manifestación del próximo 7 de mayo: "El Gobierno de Navarra quiere aprobar una normativa que arrincone al euskera y a la ciudadanía vascoparlante, imponiendo, además, una lengua que no tiene ningún estatus en el territorio. En consecuencia, quiere volver a las políticas de la época de UPN, o retroceder incluso más y eliminar también las medidas permitidas por los tribunales". 

"Queremos hacer una petición directa a los partidos políticos. No se puede utilizar la excusa del desacuerdo para aceptar este tipo de decisiones", ha señalado, para añadir que "que las decisiones para erradicar el euskera y la comunidad vascoparlante tengan apoyo parlamentario no significa que sean decisiones democráticas".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más