ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez comparecerá en el Congreso la semana del 25 de mayo para hablar de Pegasus

La fecha exacta está por cerrar pero será el 25 o 26 de mayo. Una mayoría de la Cámara, incluidos sus socios parlamentarios, han forzado la comparecencia del presidente del Gobierno por el espionaje.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo de EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Congreso para dar cuenta sobre la polémica por el espionaje político a través del programa de ciberespionaje Pegasus en el pleno de la semana del 25 de mayo, tal y como reclamaron las formaciones independentistas con el apoyo del PP, Cs y Vox.

Así lo ha señalado el portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Héctor Gómez, en una rueda de prensa. A diferencia de la comisión de investigación, que no salió adelante, la Junta de Portavoces –con el apoyo de todas las formaciones salvo PSOE y Unidas Podemos– sí aprobó el pasado martes la comparecencia extraordinaria del presidente del Gobierno para abordar el 'caso Pegasus'.

Sin embargo, aún faltaba por escoger la fecha de la sesión. En la jornada en la que el caso Pegasus ha llevado a la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, Gómez ha apuntado que en esta comparecencia, que se debe concretar si será el 25 o el 26 de mayo, Sánchez dará cuenta del "caso vivido en las últimas semanas en relación a Cataluña, las escuchas".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más