Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Alonsotegi aprueba enjuiciar a José Luis Erezuma por no devolver el dinero defraudado

El pleno municipal ha dado por roto el acuerdo de no procedimiento judicial contra el que fue alcalde de Alonsotegi entre 2011 y 2015 y que defraudó 681 000 euros junto al arquitecto que trabajaba para el Ayuntamiento vizcaíno y dos responsables de una empresa constructora.
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Alonsotegi.
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Alonsotegi.
El pleno municipal del Ayuntamiento de Alonsotegi ha aprobado este viernes por unanimidad con los votos del PNV, del PSE-EE y de EH Bildu una moción para enjuiciar al exalcalde jeltzale José Luis Erezuma por no devolver el dinero defraudado durante su mandato como edil de la localidad vizcaína.
En consecuencia, el Ayuntamiento ha dado por roto el acuerdo de no procedimiento judicial contra Erezuma que fue alcalde de Alonsotegi entre 2011 y 2015 y que defraudó 681 000 euros junto al arquitecto que trabajaba para el Ayuntamiento vizcaíno y tres responsables de una empresa constructora.
Todos se declararon culpables de los delitos de prevaricación, falsedad documental y fraude por el cobro de subvenciones públicas para unas obras que no ejecutaron.

El informe de la Fiscalía sostenía que en 2011 los acusados se pusieron de acuerdo para reportar un beneficio económico a una constructora y así el Ayuntamiento solicitó una subvención a la Diputación de Bizkaia para la reparación de unos supuestos desperfectos causados por la lluvia, pero en realidad, usó esa partida para pagar a la empresa con la que el consistorio tenía una deuda por una obra realizada en 2008.

El auto del Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo de octubre de 2019 observó que había indicios "suficientes" de que el exalcalde de Alonsotegi, junto a dos arquitectos, un aparejador y dos responsables de Laneder Construcciones, planearon obtener una subvención de 600 000 euros de la Diputación Foral y otra de 81 000 euros del consistorio para pagar unas obras que nunca se ejecutaron.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más