libertad de expresión
Guardar
Quitar de mi lista

La justicia belga rechaza por tercera vez extraditar a Valtònyc al Estado español

El Tribunal de Apelación de Gante, con una nueva composición, estima que los insultos no son delitos y se enmarcan en la libertad de expresión y, por tanto, no procede la extradición.
Valtònyc, en el centro, en una imagen de archivo.
Valtònyc, en el centro, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal de Apelación de Gante (Bélgica) ha decidido este martes no extraditar a España al rapero Josep Miquel Arenas, alias Valtònyc, según ha anunciado su abogado, Gonzalo Boye.

Este mismo Tribunal rechazó el pasado 28 de diciembre la entrega al considerar que las letras de las canciones se enmarcan en la libertad de expresión, pero la Fiscalía belga —que representa los intereses de España— recurrió ese fallo y el Tribunal de Casación ordenó volver a estudiar el caso, sustituyendo el delito de injurias a la Corona por el de insultos comunes. Sin embargo, también esta vez se han rechazado las pretensiones de España.

La sentencia no es firme, y puede recurrirse ante el Tribunal de Casación de este país. La Fiscalía tiene 24 horas para decidir si presenta recurso o abandona la causa.

El abogado Simon Bekaert, del bufete de Boye, ha celebrado la "victoria" en el caso.

"Siempre he defendido la libertad de expresión", reivindica el rapero

"Hoy era un día duro, porque no sabíamos lo que podía pasar. Decidí venir aquí por un tema de derechos fundamentales y al final, así ha sido. Creo que he defendido la libertad de expresión lo máximo que he podido, desde que tengo 18 años, cuando empezó todo esto y tengo ganas de empezar a vivir", ha dicho Valtònyc, emocionado al borde del llanto.

"Ahora es el momento de reivindicar que toda la gente que ha sufrido esto en el Estado español deje de hacerlo (...) y de seguir haciendo militancia política para también empezar a vivir", ha subrayado el músico.

La Audiencia Nacional condenó al músico a tres años y medio de cárcel acusado de lanzar amenazas, enaltecer al terrorismo e injuriar a la Corona en las letras de sus canciones. Valtònyc decidió entonces huir a Bélgica y reivindicó su libertad de expresión.

Es la tercera vez que la justicia belga rechaza la extradición.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más