El Tribunal Supremo rectifica y revisará los indultos del procés
El Tribunal Supremo ha rectificado su criterio inicial y, con una ajustada mayoría de tres votos a dos, entrará ahora a revisar la concesión de los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados a prisión por el procés, tras una alteración en los magistrados que componen la Sala.
Fuentes jurídicas han informado de que la Sección Quinta de Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal ha estimado por un solo voto los recursos de reposición de los demandantes contra la decisión de esta misma Sala de no revisar la concesión de los indultos.
La Sección Quinta rechazó el pasado enero -también por una exigua mayoría de tres a dos- todos los recursos, particulares y de los partidos (PP, Vox y Ciudadanos) contra los indultos a los líderes independentistas en prisión, al estimar la falta de legitimación activa alegada por la Abogacía del Estado.
Contra esa decisión, los recurrentes presentaron un recurso de reposición que ahora ha llegado a manos de una sala alterada por la jubilación del entonces presidente Segundo Menendez, sustituido por el también progresista Octavio Herrero, y ante todo por la salida de Ángeles Huet, reemplazada por la conservadora Inés Huerta, que ha sido quien ha desequilibrado la balanza.
Así, en contra de los recursos han votado los progresistas Octavio Herrero y Ángel Arozamena y a favor los conservadores Ines Huerta, Fernando Román y Wenceslao Olea.
El tribunal, por tanto, ha ordenado la continuación de los procedimientos y ha pospuesto al trámite de sentencia el pronunciamiento sobre la falta de legitimación de los recurrentes planteada por la Abogacía del Estado en todos los recursos.
La Sala ha estimado todos los recursos, incluidos los de los partidos, excepto el interpuesto por la entidad Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén, que se ha rechazado por unanimidad.
Reacciones a la decisión
Nada más conocer la decisión del Supremo han comenzado las reacciones.
La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha defendido este martes la "utilidad" de los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados a prisión por el procés "en aras" a la convivencia y la recuperación de la normalidad en Cataluña. De todos modos, ha indicado que el Gobierno defiende siempre "la legalidad de todas sus actuaciones" y, en el caso de los indultos, "no solo la legalidad, sino la utilidad de los mismos para recuperar la normalidad en Cataluña, algo que es "innegable".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha alertado de que el cambio de criterio del Supremo demuestra que el Tribunal Supremo "está altamente politizado" y sus decisiones dependen del "color" político de los jueces. "La justicia española, en las cuestiones de Cataluña, está altamente politizada", ha denunciado Aragonès, que espera que aun así acaben siendo "rechazados" los recursos contra los indultos, presentados por "partidos que trabajan para empeorar las cosas"
La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal considera que la decisión del Tribunal Supremo es "un error" y "una muy mala noticia" que "entorpece la capacidad política" del Gobierno español y del catalán. "Este país necesita andar hacia la serenidad, el diálogo y hacia la política, es lo que nos ha faltado durante mucho tiempo", ha recalcado.
El portavoz de Cs, Edmundo Bal, cree que los condenados del procés "están un minuto más cerca" de volver a prisión. Según el portavoz naranja, esta resolución da un paso para poder anular esos indultos y lo hace, ha explicado, en base a una argumentación de Cs que aducía que no existía "causa de utilidad pública".
Los y las líderes independentistas también han reaccionado a la noticia.
El exconseller y vicepresidente de Junts, Jordi Turull, ha asegurado tras la decisión del Tribunal Supremo (TS) de revisar los indultos del 1-O: "Siguen siendo más fuertes las convicciones y el compromiso que sus injusticias".
El exconseller del Govern indultado Josep Rull ha escrito en Twitter: "Martes 24 de mayo de 2022. Tribunal de Justicia de la UE, justicia. Tribunal Supremo del Reino de España, venganza".
En otro tuit, Rull ha citado un fragmento del poema 'Invictus' de William Ernest Henley: "Y sin embargo, la amenaza de los años me halla, y me hallará sin temor. Ya no importa cuan estrecho haya sido el camino, ni cuantos castigos lleve mi espalda. Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma".
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha avisado de que "La represión continúa, nuestra lucha también. Nada nos detendrá".
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.