Estos son los pactos que posibilitaría la aritmética municipal
La primera entrega de la vigésimo séptima encuesta de EITB FOCUS, en esta ocasión centrada en las elecciones municipales, ha esbozado tres escenarios diferentes para cada capital de la CAV. Escenarios que pueden dar origen a pactos o fotografías puntuales con diversos resultados en la sesión de constitución de ayuntamientos tras los comicios.
VITORIA-GASTEIZ:
La situación más delicada para la fuerza más votada se plantea en Vitoria-Gasteiz, donde las encuestas dan una ajustada victoria al PNV, con el 24,5 % de los votos (23,8 % en 2019), lo que se traduciría en 7 concejales, los mismos que dan a EH Bildu (uno más que las anteriores).
Con los datos en la mano, podrían darse dos situaciones:
-Repetir el esquema de las anteriores elecciones, es decir, PNV (7) + PSE-EE (6) + voto en blanco de PP y Elkarrekin Podemos: 13, Urtaran alcalde. En aquella ocasión, Miren Larrión presentó su candidatura, pero solamente obtuvo el apoyo de su formación (6).
-Suma de las izquierdas: EH Bildu (7) + PSE-EE (6) + Elkarrekin Podemos (2): 15 concejales que darían a Rocío Vitero, actual concejala y única candidata a primarias de EH Bildu, la alcaldía.
SAN SEBASTIÁN
En la capital donostiarra tanto PNV como EH Bildu conseguirían un concejal más cada uno, con 11 y 7, respectivamente. También en esta ocasión, los números que siguen a la lógica plantean una cosa, pero también dan otra opción:
-Siguiendo la fórmula de las anteriores elecciones, la suma del PNV (11) y PSE-EE (5) sería suficiente para que se llevara la Alcaldía la candidatura jeltzale. En 2019, Elkarrekin Podemos presentó su propia candidatura, y tanto EH Bildu como PP votaron en blanco.
-Si EH Bildu (7) se sumara a un acuerdo como el que alcanzaron PSE-EE y Elkarrekin Podemos en Irun, llegarían a 14 votos, frente a los 13 que podrían juntar PNV (11) y PP (2)
BILBAO
Si se cumplen los resultados pronosticados por EITB FOCUS, la candidatura jeltzale no necesitaría de acuerdos para tomar el bastón de mando, puesto que los 15 concejales le otorgarían la mayoría absoluta.
Te puede interesar
Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta
En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa".
ELA denuncia ante el juzgado a Confebask por considerar que "entre sus obligaciones" está negociar el salario mínimo
El secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado en Euskadi Irratia que "lo que pedimos es que un juez diga a Confebask que se tiene que sentar con nosotros para hablar sobre este asunto".
La alcaldesa de Santurtzi retira todas las responsabilidades a la concejala de Seguridad por la posible filtración de un examen
La alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, ha perdido la confianza en la concejala Sonia López y ha decidido suprimir todas las responsabilidades relacionadas con su cargo por las posibles filtraciones de un exámen en un proceso de oposición de la Policía Municipal.
Será noticia: Viaje del lehendakari a Paris, segunda jornada del juicio contra antiabortistas y Zelenski en Madrid
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El movimiento por la democracia y la lucha antifranquista bullían en Euskadi en los años previos a la muerte de Franco
El socialista Ramón Jauregui, el histórico militante de la izquierda abertzale Tasio Erkizia y el exeurodiputado de EA Gorka Knörr recuerdan la gran tensión que se vivía en las calles de Euskadi durante los últimos años del franquismo.
Fallece Marcos Vizcaya, portavoz del PNV durante la Transición
Asesor del lehendakari Carlos Garaikoetxea, durante 1979 fue uno de los negociadores más activos del Estatuto de Gernika.
Tanto Gobierno Vasco como oposición muestran voluntad negociadora pero ven lejos un acuerdo de presupuestos
El consejero ha señalado que se ha abierto una fase de escucha y diálogo en la que el Gobierno Vasco espera propuestas. Los partidos de la oposición, por su parte, han enfriado la posibilidad de suscribir un acuerdo.
Mazón afirma en el Congreso que no le correspondía a él la decisión de enviar el mensaje de alerta
En su comparecencia ante la comisión de investigación sobre la dana, el presidente en funciones de la Generalitat valenciana ha señalado que no contestó a llamadas de la exconsejera Pradas porque podía tener el móvil en la mochila.
Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu
Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político". Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora".
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión inmediata de su orden de detención
La defensa del expresidente catalán ha incidido en que "durante años" Puigdemont "ha visto limitada su libertad de movimiento y su actividad institucional por órdenes de detención cuya validez ha sido jurídicamente desactivada por la ley orgánica de amnistía y confirmada tanto por este Tribunal (Constitucional) como por el estándar europeo".