ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Pello Otxandiano: "Todas las encuestas indican una tendencia al alza de EH Bildu"

El director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha valorado la encuesta EITB Focus sobre la intención de voto para las elecciones de 2023 en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
El director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano
El director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano. Foto: Euskadi Irratia

Según la última encuesta EITB Focus sobre la intención de voto en las elecciones municipales y forales de 2023, el PNV ganaría en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca, consiguiendo la mayoría absoluta en Bilbao. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha realizado una primera valoración. En su opinión, es solo una encuesta, todavía falta un año y lo importante es ver las tendencias de cada uno. En este sentido, ha destacado que "todas las encuestas indican una tendencia al alza de EH Bildu" y que eso demuestra que "el proyecto del soberanismo de izquierdas se está consolidando".

Pello Otxandiano cree que EH Bildu ha demostrado en estos meses su capacidad para lograr consensos y "eso se reflejará en las próximas elecciones". Se ha mostrado esperanzado sobre las posibilidades de la coalición: "Estamos dejando atrás una fase política y en los próximos tiempos se abrirán nuevas oportunidades". Es más, ha destacado que tras las próximas elecciones EH Bildu tendrá opciones para asumir responsabilidades de gobierno en las capitales.

Tras la pandemia, detecta desconfianza y distanciamiento de la ciudadanía sobre la política tradicional y, en este sentido, cree que el debate político de los próximos meses afectará, entre otras cuestiones, a la abstención.

En opinión de Pello Otxandiano, EH Bildu podría establecer alianzas con Elkarrekin Podemos y PSE-EE porque "esas alianzas son naturales y normales". Asimismo, ha añadido que también con el PNV debe ser posible llegar a consensos.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más