Hoy es noticia
eitb focus
Guardar
Quitar de mi lista

NA+ sería la fuerza más votada en Pamplona, pero perdería dos representantes

EH Bildu obtendría un mayor apoyo (+3,3 %), lo que se traduciría en un concejal más, llegando hasta los 8. Vox entraría por primera vez en el Consistorio, y tanto PSN como Geroa Bai mantendrían la representación de ahora.
Intención de voto para Pamplona
Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA

NA+ sería la fuerza más votada en Pamplona si se celebraran ahora las elecciones municipales, según la vigésimo séptima macroencuesta del Grupo EITB. No obstante, perdería dos concejales y un 6,1 % de apoyo por parte de la ciudadanía pamplonesa.

Esta nueva oleada de EITB FOCUS se ha realizado cuando queda un año para la convocatoria de elecciones municipales, que se celebrarían el último domingo de mayo de 2023. Hoy, EITB publica la tercera y última entrega, en esta ocasión sobre las elecciones al Parlamento y capital de Navarra.

Así, la coalición NA+ seguiría en la misma línea descendiente que le pronostican las encuestas también para el Parlamento navarro, aunque sería la primera fuerza en los dos casos.

Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA

EH Bildu, por el contrario, obtendría cuatro puntos más en porcentaje de votos, y consiguiendo pasar de 7 a 8 representantes.

La novedad en el Consistorio pamplonés vendría de mano de Vox, que por primera vez conseguiría tener un representante, tras pasar del 1,1 % al 5,2 % en intención de voto.

PSN, al igual que en el Parlamento, mantendría el apoyo de la anterior cita electoral, con cinco ediles.

En sexto lugar, Izquierda-Ezkerra, y en séptimo, Podemos, se quedarían fuera, al no conseguir ni un solo edil, como en 2019.

Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA

 

Valoración

Joseba Asirón (EH Bildu) se presenta como el responsable político mejor valorado en Pamplona, con una nota de 5,5 de media, por delante de Patxi Leuza (Geroa Bai), que con un 5 cierra el grupo de los únicos representantes que consiguen el aprobado.

Enrique Maya (NA+), responsable político al frente del Ayuntamiento, recibe una nota de 4,3, únicamente por delante de Maite Esporrín (PSN), que cosecha un 3,8 de media.

Valoración y conocimiento de Enrique Maya. Imagen: EITB MEDIA Valoración y conocimiento de Enrique Maya. Imagen: EITB MEDIA

Metodología

La metodología que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica. Esta técnica de investigación posibilita responder a la totalidad de los objetivos propuestos obteniendo unos resultados de máxima validez y fiabilidad con los que, consecuentemente, poder actuar con eficacia.

La población que integra el universo de estudio es la compuesta por el conjunto de personas mayores o igual a 18 años, residentes en Navarra, realizándose el trabajo decampo durante los días 2 al 4 de mayo de 2022. Se ha realizado un muestreo estratificado, con fijación proporcional a las cuotas, utilizando igualmente metodología cuantitativa.

Ficha técnica:

650 personas residentes en Navarra(400 en Pamplona/Iruñea y 250 en el resto de Nafarroa). Em= ±3,84 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de Nafarroa y±4,89 % para datos de Pamplona/Iruñea. Muestra aleatoria estratificada por municipio, sexo y edad. El 9,4 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 90,6 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados. 

El trabajo de campo se realizó durante los días 2 al 4 de mayo de 2022, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,03´, siendo la encuesta más corta de 5´ y la más larga de 18´.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X