eitb focus
Guardar
Quitar de mi lista

NA+ sería la fuerza más votada en Pamplona, pero perdería dos representantes

EH Bildu obtendría un mayor apoyo (+3,3 %), lo que se traduciría en un concejal más, llegando hasta los 8. Vox entraría por primera vez en el Consistorio, y tanto PSN como Geroa Bai mantendrían la representación de ahora.
Intención de voto para Pamplona
Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA

NA+ sería la fuerza más votada en Pamplona si se celebraran ahora las elecciones municipales, según la vigésimo séptima macroencuesta del Grupo EITB. No obstante, perdería dos concejales y un 6,1 % de apoyo por parte de la ciudadanía pamplonesa.

Esta nueva oleada de EITB FOCUS se ha realizado cuando queda un año para la convocatoria de elecciones municipales, que se celebrarían el último domingo de mayo de 2023. Hoy, EITB publica la tercera y última entrega, en esta ocasión sobre las elecciones al Parlamento y capital de Navarra.

Así, la coalición NA+ seguiría en la misma línea descendiente que le pronostican las encuestas también para el Parlamento navarro, aunque sería la primera fuerza en los dos casos.

Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA

EH Bildu, por el contrario, obtendría cuatro puntos más en porcentaje de votos, y consiguiendo pasar de 7 a 8 representantes.

La novedad en el Consistorio pamplonés vendría de mano de Vox, que por primera vez conseguiría tener un representante, tras pasar del 1,1 % al 5,2 % en intención de voto.

PSN, al igual que en el Parlamento, mantendría el apoyo de la anterior cita electoral, con cinco ediles.

En sexto lugar, Izquierda-Ezkerra, y en séptimo, Podemos, se quedarían fuera, al no conseguir ni un solo edil, como en 2019.

Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA

 

Valoración

Joseba Asirón (EH Bildu) se presenta como el responsable político mejor valorado en Pamplona, con una nota de 5,5 de media, por delante de Patxi Leuza (Geroa Bai), que con un 5 cierra el grupo de los únicos representantes que consiguen el aprobado.

Enrique Maya (NA+), responsable político al frente del Ayuntamiento, recibe una nota de 4,3, únicamente por delante de Maite Esporrín (PSN), que cosecha un 3,8 de media.

Valoración y conocimiento de Enrique Maya. Imagen: EITB MEDIA Valoración y conocimiento de Enrique Maya. Imagen: EITB MEDIA

Metodología

La metodología que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica. Esta técnica de investigación posibilita responder a la totalidad de los objetivos propuestos obteniendo unos resultados de máxima validez y fiabilidad con los que, consecuentemente, poder actuar con eficacia.

La población que integra el universo de estudio es la compuesta por el conjunto de personas mayores o igual a 18 años, residentes en Navarra, realizándose el trabajo decampo durante los días 2 al 4 de mayo de 2022. Se ha realizado un muestreo estratificado, con fijación proporcional a las cuotas, utilizando igualmente metodología cuantitativa.

Ficha técnica:

650 personas residentes en Navarra(400 en Pamplona/Iruñea y 250 en el resto de Nafarroa). Em= ±3,84 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de Nafarroa y±4,89 % para datos de Pamplona/Iruñea. Muestra aleatoria estratificada por municipio, sexo y edad. El 9,4 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 90,6 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados. 

El trabajo de campo se realizó durante los días 2 al 4 de mayo de 2022, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,03´, siendo la encuesta más corta de 5´ y la más larga de 18´.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más