Hoy es noticia
EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las opciones que puede dar la aritmética en Navarra

Tanto en el Parlamento navarro, como en la capital iruindarra, se podría dar más de una situación en las sesiones de investidura, según esbozan los datos recogidos en la última macroencuesta del Grupo EITB.

Hay ocasiones en las que los números no dan lugar a alternativas más allá de la lista más votada, tal sería el caso que ha pronosticado EITB FOCUS para Bilbao, donde el PNV obtendría la mayoría absoluta, o también muy probablemente, en Bizkaia, donde la lista jeltzale atraería al 45,7 % de los votos.

En otras ocasiones, no obstante, sí que se pueden dar otras situaciones, en las que, en función de acuerdos puntuales, o de intereses propios o de otros, pueden inclinar la balanza hacia gobiernos de coalición o acuerdos de legislatura, en favor de la segunda fuerza más votada.

Así, se plantean algunas preguntas: ¿Podría María Chivite repetir como presidenta del Gobierno de Navarra con un acuerdo como el de 2019? ¿Enrique Maya conseguirá que la tendencia a la baja de NA+ no le impida continuar en la alcaldía? ¿El hecho de que Vox entre en el Parlamento o en el Ayuntamiento de Pamplona podría influir en algún aspecto?

Veamos, con los datos en la mano, lo que podría ocurrir en cada caso:

Parlamento de Navarra:

La fórmula de 2019: PSN 11 + Geroa Bai 9 + Podemos 2 + Izquierda-Ezkerra 1, con la abstención de EH Bildu en segunda vuelta, la candidatura de María Chivite obtuvo 23 votos, por delante de los 20 en contra de NA+.

Según los datos de 2022, se podría repetir el mismo acuerdo, con PSN 11 + Geroa Bai 8 + Izquierda-Ezkerra 2 + Podemos 1: 22 votos, por delante de los 17 de NA+ más los 2 de Vox: 19.

Los números dan otra opción que, aunque poco probable, sería factible: EH Bildu 9 + Geroa Bai 8 + Izquierda-Ezkerra 2: 19, más 1 de Podemos: 20 votos, por encima de la suma de NA+ y Vox, pero sería necesaria la abstención del PSN en segunda vuelta.  

Intención de voto para el Parlamento navarro. Imagen; EITB MEDIA Intención de voto para el Parlamento navarro. Imagen; EITB MEDIA

Ayuntamiento de Pamplona:

Cómo fue en 2019:

No fue posible un acuerdo entre las fuerzas de izquierda, por lo que Enrique Maya, cabeza de la lista más votada, obtuvo el bastón de mando con los votos de su propia coalición, 13. EH Bildu votó a su propia lista con 7 votos y el PSN la suya, con 5.

En 2023, según los datos de EITB FOCUS, se repetiría la situación si no hubiera un acuerdo entre EH Bildu y PSN, ya que NA+ volvería a ser la fuerza más votada, a pesar de perder dos concejales.

No obstante, si EH Bildu (8) y PSN (5) unieran sus votos en la capital, sería suficiente para que la candidatura de la coalición abertzale prosperara con 13 votos, superando la suma de NA+ (11) y Vox (1).

Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA Intención de voto para Pamplona. Imagen: EITB MEDIA

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X