Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y PP vetan en el Congreso la ley que busca limitar la inviolabilidad del rey

El PNV presentó una proposición de ley para permitir que el rey pueda ser investigado y juzgado por sus actos privados como, por ejemplo, sus negocios particulares. Sin embargo, el PSOE y el PP han tumbado la iniciativa y, por lo tanto, la monarquía española seguirá siendo intocable.
El rey emérito Juan Carlos I junto a su hijo Felipe VI, rey de España. Foto de archivo: EFE
Juan Carlos de Borbón y su hijo, el rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE

El PSOE y el PP han unido este martes sus votos en la Mesa del Congreso para rechazar la tramitación de la proposición de ley presentada hace una semana por el PNV para limitar el alcance de la inviolabilidad del rey que figura en la Constitución.

Los dos partidos mayoritarios se han posicionado contra la calificación de la iniciativa amparándose en el criterio fijado por los servicios jurídicos del Congreso que sostienen que la propuesta del PNV invade lo previsto en la Carta Magna y no puede tocarse con una ley, aunque sea orgánica, sino que, en todo caso, debería hacerse mediante una reforma constitucional.

Según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias, como es habitual siempre que se discute sobre la calificación de iniciativas relativas a la Corona sólo los representantes de Unidas Podemos se han mostrado a favor de la calificación. En esta ocasión, Vox, que suele compartir en estos casos el criterio del PSOE y el PP, no ha estado presente en la reunión de la Mesa del Congreso.

La iniciativa del PNV, presentada por su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, consiste en añadir un segundo punto al artículo 55 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para habilitar al Supremo a examinar las acciones del rey que no tengan refrendo de las Cortes y las que no tengan relación con la gestión de la Jefatura del Estado.  Es decir, se mantendría la inviolabilidad para sus funciones propias de monarca constitucional y para la organización de la Casa de Rey, pero ya quedarían fuera de protección actos privados como sus negocios particulares.

El objetivo de la proposición de ley es acabar con la interpretación omnicomprensiva que ha venido frenando investigaciones judiciales y parlamentarias sobre actividades privadas de Juan Carlos I.

Según Aitor Esteban, habría sido mejor que una Ley de la Corona desarrollase la previsión constitucional de la inviolabilidad para excluir los actos privados, pero como esa norma nunca ha llegado a plasmarse y no está en agenda, el PNV optó por la vía de reformar la Ley del Poder Judicial.

Pero la propuesta del PNV ha chocado con los servicios jurídicos del Congreso, como ya ocurrió con una ley específica de Compromís y Más País sobre la inviolabilidad de la Corona. Aunque la opinión de los letrados no es vinculante, socialistas y 'populares' la han dado por buena para frenar la proposición de ley.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más