Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Calviño asegura que los detalles del impuesto a la banca se conocerán la próxima semana

El nuevo impuesto se tramitará a través del Parlamento para que los grupos puedan incorporar mejoras al texto.
Reunión. Imagen obtenida de un vídeo de Agencias.
18:00 - 20:00
El Gobierno español y la banca se dan cita con el nuevo impuesto temporal en el punto de mira

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado que el nuevo impuesto a la banca se aprobará a través de una proposición de ley que se negociará con los grupos parlamentarios y cuyos detalles se conocerán la semana que viene, antes de que finalice el mes de julio.

De este modo, el nuevo impuesto tendrá trámite parlamentario para incorporar "las mejoras más adecuadas" con el fin de conseguir el objetivo de recaudación, sin afectar de forma negativa al crédito ni a los ciudadanos, según ha puesto de manifiesto Calviño tras la reunión con las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc, las principales entidades financieras españolas y el gobernador y la subgobernadora del Banco de España, Pablo Hernández de Cos y Margarita Delgado.

La vicepresidenta primera ha asegurado al sector que este impuesto es "la decisión correcta" para repartir "los esfuerzos" que suponen el impacto de la guerra y de la elevada inflación

El impuesto, anunciado la semana pasada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el estado de la Nación, tendrá carácter extraordinario y temporal, y tiene como objetivo recaudar 1500 millones de euros al año. En un principio, la tasa estaría en vigor durante dos años.

Calviño ha señalado que la reunión también ha ido encaminada a abordar con el sector financiero las incertidumbres a las que se enfrenta la economía española y mundial, así como la subida de tipos anunciada ayer por el Banco Central Europeo (BCE).

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más