Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Calviño asegura que los detalles del impuesto a la banca se conocerán la próxima semana

El nuevo impuesto se tramitará a través del Parlamento para que los grupos puedan incorporar mejoras al texto.
Reunión. Imagen obtenida de un vídeo de Agencias.
18:00 - 20:00
El Gobierno español y la banca se dan cita con el nuevo impuesto temporal en el punto de mira

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado que el nuevo impuesto a la banca se aprobará a través de una proposición de ley que se negociará con los grupos parlamentarios y cuyos detalles se conocerán la semana que viene, antes de que finalice el mes de julio.

De este modo, el nuevo impuesto tendrá trámite parlamentario para incorporar "las mejoras más adecuadas" con el fin de conseguir el objetivo de recaudación, sin afectar de forma negativa al crédito ni a los ciudadanos, según ha puesto de manifiesto Calviño tras la reunión con las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc, las principales entidades financieras españolas y el gobernador y la subgobernadora del Banco de España, Pablo Hernández de Cos y Margarita Delgado.

La vicepresidenta primera ha asegurado al sector que este impuesto es "la decisión correcta" para repartir "los esfuerzos" que suponen el impacto de la guerra y de la elevada inflación

El impuesto, anunciado la semana pasada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el estado de la Nación, tendrá carácter extraordinario y temporal, y tiene como objetivo recaudar 1500 millones de euros al año. En un principio, la tasa estaría en vigor durante dos años.

Calviño ha señalado que la reunión también ha ido encaminada a abordar con el sector financiero las incertidumbres a las que se enfrenta la economía española y mundial, así como la subida de tipos anunciada ayer por el Banco Central Europeo (BCE).

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más