Pedro Sánchez, sobre la reducción de gas: "No aceptamos imposiciones sin debate ni consulta"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha referido este sábado a la propuesta de la Comisión Europea para reducir el consumo de gas, rechazándola de pleno y asegurando que España "no puede aceptar imposiciones, sin debate ni consulta y que tendrían un efecto lesivo sobre el tejido industrial y sin beneficio claro para nadie".
Lo ha dicho durante su intervención en la reunión del Comité Federal del PSOE de este sábado, donde se ha pronunciado sobre el planteamiento de la Comisión Europea que plantea recortes voluntarios del 15 % del consumo de gas hasta el mes de marzo.
Ante esto, Sánchez ha asegurado que el Gobierno "defenderá los intereses de España frente a soluciones impuestas que además no son eficaces". Eso sí, se ha mostrado "convencido" de que en los próximos días se alcanzará un acuerdo "equilibrado y europeísta".
Sánchez ha defendido que España "comparte los principios de solidaridad y unidad" para garantizar el gas a todos los países de la Unión Europea: "Es lo que estamos haciendo ya, compartimos gas con nuestros países vecinos de Francia y Portugal".
Nueva cúpula socialista
El PSOE celebra este sábado un Comité Federal de carácter urgente y extraordinario donde se van a ratificar los nuevos nombramientos en la cúpula socialista, acometidos por el secretario general, Pedro Sánchez, que ha situado a varias ministras en puestos relevantes de la Ejecutiva para dar un impulso al partido de cara al nuevo ciclo electoral y lograr remontar frente al PP. Previa al Comité Federal, se reunirá la Ejecutiva del PSOE presidida por Pedro Sánchez.
Sánchez ha designado a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero como 'número dos' del partido en sustitución de Adriana Lastra, a la titular de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, como portavoz de la Ejecutiva Federal que hasta ahora ocupaba Felipe Sicilia. Además, el diputado y lehendakari, Patxi López, será el nuevo portavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados, cargo que desempeñaba hasta ahora el diputado canario Héctor Gómez.
De este modo, Sánchez enmienda parte de los cambios que acometió en el partido hace menos de un año, que fueron ratificados en el 40 Congreso del PSOE celebrado en Valencia a mediados del pasado mes de octubre. Allí nombró portavoz de la Ejecutiva a Sicilia, que ha estado apenas nueve meses en el cargo. Lo mismo ocurre con Héctor Gómez, elegido por Sánchez el 1 de septiembre de 2021 --con el inicio del curso político-- y sale de la dirección menos de un año después.
Los nombres de los elegidos para pilotar el partido se conocieron este jueves, aunque el recambio en la cúpula socialista se desencadenó tras la dimisión el pasado lunes de la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que adujo motivos personales y una prolongada baja laboral para apartarse del cargo.
A su llegada al Comité Federal del PSOE, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado este sábado que hoy se "apuntala" el proyecto del PSOE con las nuevas designaciones en el partido, y ha destacado que Patxi López es "el top del referente moral y político".
Elecciones municipales y autonómicas de 2023
Por otra parte, el PSOE ha abierto este sábado el proceso de primarias para elegir a los candidatos que concurrirán a las elecciones municipales y autonómicas previstas en 2023, con el plazo de presentación de candidaturas fijado entre el 19 y 20 de septiembre y con la primera votación el 9 de octubre.
Después de que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, haya dejado claro ante el Comité Federal de su partido que su prioridad es salir a ganar y meter una "marcha más" frente a los próximos comicios municipales, autonómicos y generales que se celebrarán en 2023, el partido se ha activado en modo electoral.
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.