La oposición del Ayuntamiento de Pamplona denuncia el "derroche" de Maya con la bandera de Navarra
El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este martes en la Comisión de Presidencia, con los votos de PSN, EH Bildu y Geroa Bai una declaración que denuncia el "derroche" y la "opacidad" del equipo de gobierno por el gasto de 178 000 euros en la instalación de una bandera gigante de Navarra en la plaza de Los Fueros, un 78 % más de lo anunciado inicialmente. Navarra Suma, que ostenta la alcaldía, ha votado en contra.
La concejala del PSN, Maite Esporrín, ha denunciado el "derroche del dinero público" que ha supuesto la colocación de esta bandera, con cuya implantación "sí están de acuerdo", aunque considera que "se podría haber hecho de otra manera mucho más acorde con la situación económica".
Así mismo ha criticado el "intento de engaño" que a su juicio se ha producido por parte del alcalde Enrique Maya, puesto que informó de que el coste iba a ser alrededor de 100 000 euros, "lo cual ya suponía un escándalo", y finalmente ha sido de casi 180 000 euros.
Desde EH Bildu, Eva Aranguren ha asegurado que en Navarra Suma "desprecian el símbolo usándolo de manera partidista para tapar sus vergüenzas" como son "el derroche de la pasarela de Labrit". "Su falta de cálculo y seriedad está perjudicando al bolsillo de todos los pamploneses", ha insistido Aranguren, quien ha pedido a los responsables que "paguen de su bolsillo el sobrecoste que supone la colocación de la bandera".
Por parte de Geroa Bai, Patxi Leuza ha considerado que Alonso "debería dimitir porque no tiene capacidad para hacer una obra de estas" debido a que se trata de "una chapuza de gestión" en el caso de que el sobrecoste del 78 % no haya sido premeditado o "un engaño a la ciudadanía si lo han hecho a sabiendas". Ha señalado eso sí, que estos tiempos en los que existe "un verdadero problema social porque hay muchísima gente en condiciones muy penosas", no es justificable este gasto.
El concejal de Proyectos Estratégicos, Fermín Alonso (NA+), quien ha llevado el debate a una cuestión identitaria, acusando a la oposición de "preferir la ikurriña a la bandera navarra", ha asegurado que "el coste está plenamente justificado y la variación del presupuesto inicialmente informado también. El sobrecoste, ha añadido, se justifica sobre todo en la "necesidad de ejecutar una cimentación especial más costosa mediante micropilotes", dato "conocido a partir del estudio geotécnico", y también en la iluminación y la obra civil para ejecutarla, "una decisión que se tomó 'a posteriori', una vez instalada la bandera".
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.