Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición del Ayuntamiento de Pamplona denuncia el "derroche" de Maya con la bandera de Navarra

PSN, EH Bildu y Geroa Bai han aprobado una declaración denunciando que la bandera instalada en la plaza de los Fueros de Pamplona ha costado un 78 % más de lo anunciado inicialmente, lo cual tildan de "intento de engaño" y "gasto injustificado".
20220623141031_tafalla_
Un momento de la izada de la bandera, en junio.

El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este martes en la Comisión de Presidencia, con los votos de PSN, EH Bildu y Geroa Bai una declaración que denuncia el "derroche" y la "opacidad" del equipo de gobierno por el gasto de 178 000 euros en la instalación de una bandera gigante de Navarra en la plaza de Los Fueros, un 78 % más de lo anunciado inicialmente. Navarra Suma, que ostenta la alcaldía, ha votado en contra.

La concejala del PSN, Maite Esporrín, ha denunciado el "derroche del dinero público" que ha supuesto la colocación de esta bandera, con cuya implantación "sí están de acuerdo", aunque considera que "se podría haber hecho de otra manera mucho más acorde con la situación económica".

Así mismo ha criticado el "intento de engaño" que a su juicio se ha producido por parte del alcalde Enrique Maya, puesto que informó de que el coste iba a ser alrededor de 100 000 euros, "lo cual ya suponía un escándalo", y finalmente ha sido de casi 180 000 euros.

Desde EH Bildu, Eva Aranguren ha asegurado que en Navarra Suma "desprecian el símbolo usándolo de manera partidista para tapar sus vergüenzas" como son "el derroche de la pasarela de Labrit". "Su falta de cálculo y seriedad está perjudicando al bolsillo de todos los pamploneses", ha insistido Aranguren, quien ha pedido a los responsables que "paguen de su bolsillo el sobrecoste que supone la colocación de la bandera".

Por parte de Geroa Bai, Patxi Leuza ha considerado que Alonso "debería dimitir porque no tiene capacidad para hacer una obra de estas" debido a que se trata de "una chapuza de gestión" en el caso de que el sobrecoste del 78 % no haya sido premeditado o "un engaño a la ciudadanía si lo han hecho a sabiendas". Ha señalado eso sí, que estos tiempos en los que existe "un verdadero problema social porque hay muchísima gente en condiciones muy penosas", no es justificable este gasto.

El concejal de Proyectos Estratégicos, Fermín Alonso (NA+), quien ha llevado el debate a una cuestión identitaria, acusando a la oposición de "preferir la ikurriña a la bandera navarra", ha asegurado que "el coste está plenamente justificado y la variación del presupuesto inicialmente informado también. El sobrecoste, ha añadido, se justifica sobre todo en la "necesidad de ejecutar una cimentación especial más costosa mediante micropilotes", dato "conocido a partir del estudio geotécnico", y también en la iluminación y la obra civil para ejecutarla, "una decisión que se tomó 'a posteriori', una vez instalada la bandera".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más