VÍCTIMAS POLICIALES
Guardar
Quitar de mi lista

Piden a Denis Itxaso que el Gobierno español reconozca a Mikel Zabalza como víctima de abusos policiales

Familiares y amigos de Mikel Zabalza han reclamado "verdad política y judicial" en el acto celebrado en el barrio donostiarra de Altza, con motivo del 37 aniversario de la detención y posterior desaparición del mismo.
Homenaje a Mikel Zabalza en Donostia. Foto: EFE
Homenaje a Mikel Zabalza en Donostia. Foto: EFE

Allegados de Mikel Zabalza, el conductor de autobús donostiarra cuyo cadáver apareció en el río Bidasoa 9 días después de ser detenido por la Guardia Civil, en 1985, han pedido al delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, que éste sea "reconocido como víctima de la violencia policial" por el Ejecutivo español.

Zabalza fue reconocido oficialmente como "víctima policial" por el Gobierno Vasco en febrero de este año tras quedar acreditado por la Comisión de Valoración las "graves torturas y tratos humanos y degradantes" por parte de agentes de la Guardia Civil. La familia y amigos de Zabalza llevan años socilicando justicia y reconocimiento y tras el dictamen del Gobierno Vasco, quieren también un pronunciamiento del Ejecutivo español.

La iniciativa ciudadana Altzako Herri Ekimena y familiares de Mikel Zabalza han hecho esta petición a través de una carta dirigida a Itxaso que han registrado hace unos días en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa, iniciativa de la que han dado cuenta este sábado en un acto celebrado en el barrio de Altza de San Sebastián, con motivo del 37 aniversario del arresto por parte de agentes del instituto armado.

Dantzaris ante el mural de Mikel Zabalza. Foto: EFE Dantzaris ante el mural de Mikel Zabalza. Foto: EFE

El portavoz de la entidad, José Ramón Zapirain, ha denunciado, en su intervención en euskera durante el acto de recuerdo, que, a pesar de que el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana y el Gobierno Vasco "han reconocido" expresamente que "Mikel murió a causa de las torturas" sufridas, el Ejecutivo central "no ha reconocido nada oficialmente".

Zapirain ha asegurado que, durante el homenaje que hace dos años tribuyó a Mikel Zabalza el consistorio donostiarra, al que asistió "a título personal Denis Itxaso", éste transmitió a los familiares que "personalmente se solidarizaba" con ellos y que "iba a hacer todo lo posible por aclarar el caso".

Ha considerado que "ya es hora de que pase de la solidaridad personal a la responsabilidad política e institucional" puesto que "sin verdad política ni judicial, la verdad popular no sirve".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más