PP
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué leyes cambiaría Feijóo si llegara a ser presidente del Gobierno español?

Entre las que quiere abolir figuran: ley del 'solo sí es sí', aborto, ley Trans, eutanasia, 'ley Celaá, sedición o Memoria Democrática
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Foto: Efe
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Foto: Efe

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha marcado como objetivo derogar casi una decena de leyes del Gobierno español que lidera Pedro Sánchez, la mayoría normas con carácter social.

- Ley de la Eutanasia: el PP presentó recurso contra la norma que regula la eutanasia por entender que ataca el derecho fundamental a la vida

- Ley de Educación ('Ley Celáa'): porque "iguala por abajo y no busca la excelencia", en palabras de Feijóo.

- Ley Integral de la Libertad Sexual (Ley del 'solo sí es sí'): En las dos últimas semanas, Feijóo ha puesto el foco en la ley del 'solo sí es sí' cuya entrada en vigor está provocando decenas de rebajas de penas de agresores sexuales y excarcelaciones, un hecho por el que ha solicitado la urgente modificación de la ley y la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero. El Grupo Popular trabaja además en su propia proposición de ley que presentará en breve en la Cámara Baja.

- La Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley del Aborto)

- Ley para la igualdad de las personas trans y la garantía de los derechos LGTBI (Ley Trans)

- Reforma del Código Penal: Feijóo se comprometió a mantener el delito de sedición vigente en el Código Penal e incorporar el de la convocatoria de referéndum ilegal.

- Ley de Memoria Democrática: Feijóo se mostró especialmente crítico con la Ley de Memoria Democrática. "Creo que el presidente del Gobierno de un país nunca puede perder la dignidad. Y la nación todavía menos. Memoria y democracia es incompatible con Bildu. 960 asesinatos, 10.000 heridos, más de 300 asesinatos sin esclarecer", afirmó entonces.

- Ley de Secretos Oficiales: en 'Génova' ven como una nueva concesión del Gobierno a sus socios porque las policías autonómicas podrán determinar qué es o no información clasificada.

Manifestación por la Ley Trans. FOto: Efe Manifestación por la Ley Trans. FOto: Efe

- Ley de Bienestar Animal: el PP también ha anunciado que si Feijóo llega a Moncloa derogará la orden que prohíbe cazar lobos al estar incluidos en la lista de especies protegidas.

- Reforma Laboral: El Grupo Popular ya votó en su día en contra y su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, ya anunció durante el debate de ese real decreto-ley que su partido la reformaría si recupera el Gobierno e impondría "la mochila austriaca" como modelo de financiación del desempleo y las pensiones

- 'Impuesto a los ricos': el PP también se ha posicionado en contra de la ley que establece gravámenes temporales a energéticas, banca y grandes fortunas. Feijóo quiere derogar buena parte de esas nuevas propuestas fiscales de Sánchez y se ha mostrado especialmente crítico con el llamado 'impuesto a los ricos' que, a su juicio, va a provocar una fuga de capitales a países como Portugal. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más