Caso De Miguel
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición pide aclarar si De Miguel desempeña labores de responsabilidad en una sociedad del Gobierno Vasco

El exdirigente del PNV alavés fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción. El Ejecutivo alega que no puede despojarle de su plaza como funcionario hasta que haya sentencia firme, ya que el Supremo debe resolver aún los recursos.
DE MIGUEL EFE
El exdirigente del PNV alavés Alfredo De Miguel. Foto: EFE

Los partidos de la oposición ha pedido al Gobierno Vasco que aclare si el exdirigente del PNV alavés Alfredo de Miguel, condenado por delitos de corrupción, desempeña labores de responsabilidad y representación como trabajador de la sociedad pública HAZI.

De Miguel fue condenado a 13 años y 3 meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Álava en diciembre de 2019 por varios delitos de corrupción, y el caso está ahora pendiente de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre los recursos.

Este martes, eldiario.es ha asegurado que De Miguel ejerce como "gerente" de HAZI y que "ha representado a Euskadi en los últimos meses en viajes oficiales". Fuentes del Departamento de Desarrollo Económico han señalado a este respecto que el exdirigente del PNV alavés dispone de plaza como interino en esta sociedad pública desde 2010 y que ha ejercido labores de "coordinación", pero no de gerente, figura que afirman que no existe.

En este contexto, EH Bildu ha opinado que la "protección y el trato" que el Ejecutivo vasco "está dando a De Miguel" es una "clara muestra de la nula voluntad de algunos por acabar con el amiguismo y las prácticas fraudulentas".

También se ha pronunciado Elkarrekin Podemos-IU, que ha considerado que "sigue habiendo espacios institucionales para el amiguismo y la colocación a dedo, aunque se esté condenado por corrupción".

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha calificado de "escándalo" que el PNV ofrezca "puertas giratorias a malversadores".

El Gobierno Vasco ha explicado que De Miguel ocupa una plaza de interino en HAZI desde 2010 y que no puede despojarle de esa plaza hasta que la sentencia sea firme. Además, ha negado que haya representado al Ejecutivo en algún foro.

Reacción de PNV y PSE

Los partidos que forman el Gobierno Vasco también han realizado declaraciones sobre este asunto.

Fuentes del PSE han pedido que De Miguel no realice labores de representación y ha recordado que en el Gobierno Vasco hay una comisión de ética para dirimir estas cuestiones.

Por su parte, fuentes del PNV han explicado que el Ejecutivo Vasco está obligado a "cumplir la legalidad": "De Miguel tiene una plaza de funcionario, que conlleva unos derechos y unas responsabilidades, y permanecen vigentes hasta que la sentencia sea firme".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más