Hazi subraya que De Miguel no desempeña "ningún cargo de confianza" ni de gerente
La Fundación Hazi, dependiente del Gobierno Vasco, ha precisado que el exdirigente del PNV de Álava Alfredo de Miguel, condenado a 13 años de cárcel por varios delitos de corrupción, no desempeña "ningún cargo de confianza, ni de libredesignación, ni cargo político, ni es funcionario" de esta entidad.
Además, a través de un comunicado en respuesta a las informaciones de los últimos días sobre la situación laboral de este excargo jeltzale, ha afirmado que De Miguel "no ostenta ningún cargo de 'gerente' dentro de la organización de la Fundación HAZI", en la que --según ha indicado-- "sí ejerce como trabajador indefinido".
Esta fundación ha informado de que Alfredo De Miguel, trabajador de carácter laboral de la Fundación Hazi, se reincorporó a su plaza en abril de 2010, tras la excedencia de la que dispuso para ejercer como cargo público en la Diputación Foral de Álava.
Hazi ha explicado que De Miguel asumió, entre otras, las funciones de diseñar del plan de gestión anual dentro de su ámbito de actuación y captar proyectos y promotores.
La fundación asegura que ha actuado "con transparencia" y que toda esta información "ha sido remitida de manera reiterada, tanto por escrito como explicada, por el propio director de Hazi en comparecencias en los años 2020 y 2021".
En dichas informaciones --según ha indicado-- también se ha expresado que, "aun siendo conocedores de que Alfredo De Miguel es una persona sobre la que consta una sentencia condenatoria por corrupción, se trata una sentencia que todavía no es firme, dado que existe el derecho a la doble instancia penal contra sentencias condenatorias".
Hazi dice que entiende que esta circunstancia "no sea comprendida por la sociedad", y reconoce que las decisiones tomadas respecto a esta persona "no resultan sencillas para la propia organización, si bien, a la Fundación, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, corresponde actuar conforme a criterios jurídicos y administrativos".
Asimismo, considera "difícil de comprender" que, "no habiéndose producido ninguna novedad en la condición laboral de Alfredo de Miguel en los últimos siete años, durante estas 24 horas se haya interpretado como hecho noticiable una información no verídica, ya que Alfredo de Miguel no ostenta el cargo de gerente", mientras que la información restante "ya es pública y obra en el Parlamento desde hace más de dos años".
En todo caso, ha afirmado que "la existencia de una sentencia firme, sea en la dirección que sea, permitirá a la Fundación Hazi y al Departamento del que depende, tomar una decisión siguiendo los criterios jurídicos y administrativos" respecto a De Miguel
Más noticias sobre política
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"
El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".