Sociómetro
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV ganaría en todos los territorios, EH Bildu seguiría segunda y Elkarrekin Podemos bajaría

Según la encuesta de intención de voto realizada por el Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno Vasco, los resultados en las capitales vascas serían similares a los actuales, con la excepción de Vitoria-Gasteiz, donde PNV y EH Bildu empatarían en número de concejales.
Jendea Bilbon Inkestak Encuentas Gente en Bilbao
El Sociómetro del Gobierno Vasco apenas augura cambios en torno a los resultados de las elecciones.

Los jeltzales se impondrían en todos los territorios históricos, con EH Bildu consolidada como segunda fuerza, bajadas previstas para Elkarrekin Podemos y PSE-EE (mínimas) y un PP que lograría mantenerse e incluso subir. Así es la foto que arroja el Sociómetro del Gobierno Vasco sobre intención de voto de cara a las próximas elecciones forales.

En cuanto a los resultados en las capitales vascas, el sondeo no apunta grandes cambios en comparación con los resultados de 2019, con la salvedad de Vitoria-Gasteiz, donde se augura una subida de EH Bildu, que lograría empatar con el PNV a 7 concejales (actualmente los jeltzales tienen 7 representantes y la coalición soberanista 6). Cabe destacar que, según la encuesta, Elkarrekin Podemos perdería un edil en cada ayuntamiento, que iría a parar a EH Bildu.

La encuesta del Gabinete de Prospecciones Sociológicas se realizó desde el 31 de enero y el 6 de febrero mediante entrevista telefónica a 3000 habitantes de la Comunidad Autónoma Vasca.

En concreto, en cuanto a los resultados estimados en las Juntas Generales, el PNV ganaría en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, con porcentajes de voto estimados ligeramente superiores a la anterior contienda (no se facilita estimación de escaños). EH Bildu mantendría la segunda posición en los tres territorios y mejoraría resultados, sobre todo en Gipuzkoa, donde lograría recortar en medio punto la distancia con los jeltzales (32,7 % previsto para EH Bildu, frente al 36,2 % del PNV).

Les seguiría el PSE-EE, con descensos en torno a un punto en los tres territorios. Elkarrekin Podemos perdería peso respecto a las elecciones forales de 2019 —bajaría 3 puntos en Álava y Bizkaia y casi dos en Gipuzkoa—, quedando casi empatada en porcentaje de votos con el PP en Bizkaia (7,3 % frente a 7,2 %). Los populares, en efecto, se mantendrían en territorio alavés y guipuzcoano y subirían medio punto en Bizkaia.

Respecto a las elecciones municipales en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, el cambio más relevante tendría lugar en esta última capital, donde el Sociómetro augura un empate técnico a concejales entre el PNV y EH Bildu, aunque la candidatura de Beatriz Artolazabal aventajaría a la de Rocio Vitero en porcentaje de votos (24,3 % frente a 21,6 %). Los socialistas liderados por Maider Etxebarria bajarían en estimación de voto (20,9 %), aunque mantendrían sus 6 concejales. El PP lograría asegurar sus cinco representantes, mientras que Elkarrekin Podemos perdería uno (bajaría de 3 a 2).

En cuanto a los resultados previstos para Bilbao, Juan Mari Aburto lograría la mayoría absoluta (15 concejales), con un concejal más que perdería el PP (bajaría de 3 a 2). El PSE-EE mantendría sus 5 ediles y empataría con EH Bildu, que subiría uno a costa de Elkarrekin Podemos.

Por último, el PNV de San Sebastián repetiría resultado (10 concejales) y EH Bildu subiría un representante (pasaría de 6 a 7), que perdería la coalición morada (3 a 2). PSE-EE y PP continuaría con 5 y 3 representantes, respectivamente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más