CASO DE MIGUEL
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia de Álava da 10 días de plazo a Aitor Telleria para entrar en prisión

El exdirigente del PNV de Álava ya ha recibido la notificación para su ingreso en prisión.
Aitor Telleria y Alfredo De Miguel en el juicio. Imagen de archivo: EITB Media
Aitor Telleria y Alfredo De Miguel en el juicio. Imagen de archivo: EITB Media

La Audiencia de Álava ha notificado esta mañana a Aitor Telleria, uno de los condenados por el caso De Miguel, que tiene 10 días de plazo para su ingreso en prisión, según ha podido saber EITB Media. El plazo empezaría a contar desde mañana y terminaría el 9 de abril al que habría que añadir un día de gracia.

Sin embargo, el abogado de Aitor Telleria ha manifestado a EITB Media que ese ingreso está "paralizado" hasta que la Audiencia alavesa resuelva las peticiones de suspensión extraordinaria de las penas.

Y es que la defensa de Aitor Tellería pidió el indulto por el conjunto de la condena y una suspensión extraordinaria de la misma por enfermedad.

Alfredo De Miguel y Koldo Otxandiano, otros dos de los condenados por el caso De Miguel, también pidieron la suspensión extraordinaria de las penas.

Aitor Telleria fue condenado a cinco años y un mes de cárcel por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad en documento mercantil, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

El que fuera 'número dos" del PNV en Álava y diputado foral, Alfredo de Miguel, por su parte, fue condenado, además de penas de inhabilitación y multa, a 12 años y 4 meses por los delitos como asociación ilícita, cohecho pasivo, prevaricación y malversación. 

El también jeltzale, Koldo Otxandiano, fue condenado a una pena de 7 años y 6 meses, que quedan limitados a 6 años y 9 meses de cumplimiento efectivo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más