ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE asegura que trasladó previamente, en privado, su rechazo a la web de memoria al alcalde de Galdakao

El portavoz parlamentario del PSE-EE, Ekain Rico, ha subrayado que a pesar de que Aranzadi haya dicho que ha cumplido los criterios de Gogora, este Instituto ha dicho que no lo ve así. Además, ha mostrado su disposición a hablar con Aranzadi siempre y cuando se diferencie a víctimas y victimarios.
Ekain Rico
Ekain Rico

Continúa la polémica sobre las webs de memoria de algunos ayuntamientos. El portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, Ekain Rico, ha asegurado que su grupo trasladó el rechazo a la web de memoria al alcalde de Galdakao antes de hacerlo público: "Al ver que no había respuesta lo hicimos público".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, ha reiterado la posición contraria de los socialistas vascos a equiparar a víctimas y victimarios en una misma página web, "sin ningún tipo de contexto". Además, considera que esto atenta contra el derecho a la verdad, dignidad y la justicia de las víctimas del terrorismo.

En su opinión, lo ocurrido merece una "rectificación absoluta" basada en la diferenciación absoluta de víctimas y victimarios para que no aparezcan en el "mismo plano".

El portavoz socialista ha mostrado su disposición a hablar con Aranzadi siempre y cuando se diferencie a víctimas y victimarios.

Ayer, jueves, la Sociedad de Ciencias Aranzadi defendió que ha realizado las páginas web locales del proyecto "Oroimena" siguiendo criterios aprobados por el Gobierno Vasco, algo que el Instituto Gogora no lo comparte, y se mostró abierta a "posibles modificaciones".

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más