LEY VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia 50 000 viviendas de la Sareb para alquiler a precio asequible

El presidente del Gobierno ha anunciado que el Consejo de Ministros va a aprobar el próximo martes la movilización de hasta 50 000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible, y se ha comprometido a que España tenga un 20 % de vivienda pública. Ione Belarra ha celebrado la "muy buena noticia".
Pedro Sánchez en su intervención en el acto de Valencia.
Pedro Sánchez en su intervención en el acto de Valencia.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que el Consejo de Ministros va a aprobar el próximo martes la movilización de hasta 50 000 viviendas de la Sareb -antes conocido como el banco malo- para alquiler asequible de jóvenes y familias, y se ha comprometido a que España tenga un 20 % de vivienda pública.

En la clausura de la conferencia municipal del partido, en Valencia, en la que los socialistas han fijado las bases para las elecciones de mayo, Sánchez ha asegurado que el Gobierno va a ir más allá tras sacar adelante la primera ley de vivienda estatal con un plan de medidas que se aprobarán la próxima semana.

El Consejo de Ministros aprobará poner 21 000 viviendas a disposición de municipios y comunidades autónomas; impulsar el alquiler social con las 14 000 viviendas ya habitadas de ese parque y promover la construcción de hasta 15 000 viviendas públicas en suelos disponibles de la Sareb, según han informado fuentes del Gobierno.

La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha celebrado la "muy buena noticia" de movilizar las viviendas de la Sareb. Ha señalado que es una medida que desde Podemos llevan reclamando desde el inicio de la legislatura porque "España es uno de los países de la UE que tiene un parque público más pequeño". Ha añadido que todavía se desconoce el número concreto de bienes inmobiliarios que posee la Sareb pero ha ensalzado que el Gobierno haya protegido a la gente en lugar de proteger a los bancos, como ocurrió "en la anterior crisis económica". 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más