Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Los restos de Primo de Rivera se exhumarán el próximo lunes del Valle de Cuelgamuros

Los restos del fundador de la Falange serán trasladados al cementerio madrileño de San Isidro, después de que sus familiares pidieran la exhumación y de acuerdo con la nueva Ley de Memoria Democrática.
VALLE DE LOS CAIDOS EFE
Valle de Cuelgamuros. Foto de archivo: EFE

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado este jueves en Barcelona que los restos de José Antonio Primo de Rivera de la basílica del Valle de Cuelgamuros se exhumarán el próximo lunes 24 de abril.

Lo ha dicho en declaraciones a los medios junto al candidato del PSC a la alcaldía de la capital catalana, Jaume Collboni, durante una visita al barrio de Penitents. "Es un paso más en la resignificación del Valle", ha dicho Bolaños.

Los restos del fundador de la Falange serán trasladados desde su emplazamiento en la basílica del Valle de Cuelgamuros al cementerio madrileño de San Isidro, después de que sus familiares pidieran la exhumación y de acuerdo con la nueva Ley de Memoria Democrática.

Fuentes de Moncloa han confirmado esta operación, que se lleva a cabo después de que en 2019 se movieran los restos del dictador Francisco Franco del lugar destacado del templo donde estaban ubicados desde su fallecimiento en 1975 al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

Tras aquella exhumación solo quedaba pendiente la de Primo de Rivera, ya que la Ley de Memoria Democrática obliga a reubicar los restos situados en un lugar "preeminente" de la basílica de la abadía benedictina, en un enclave rebautizado por la nueva ley como Valle de Cuelgamuros.

La fecha elegida para la exhumación coincide con el día en el que se cumplirán 120 años del nacimiento en Madrid del fundador de la Falange.

Primo de Rivera fue fusilado por combatientes republicanos, durante la Guerra Civil, el 20 de noviembre de 1936, y tras diversas vicisitudes sus restos se llevaron en 1959 al Valle de Cuelgamuros, tras la inauguración del recinto que mandó construir Francisco Franco, presidido por una gigantesca cruz de piedra.

Su tumba es la única individual que queda en el mausoleo tras el traslado de Franco, ya que los más de 33 000 enterrados, combatientes de ambos bandos de la Guerra Civil, que descansan en los columbarios externos al templo lo están en emplazamientos colectivos.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X