Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Los restos de Primo de Rivera salen de la basílica del Valle de Cuelgamuros

Los restos del fundador de la Falange han sido trasladados al cementerio madrileño de San Isidro. La Policía Nacional ha detenido a tres falangistas tras el altercado registrado entre los seguidores de Primo de Rivera y las fuerzas de seguridad a la llegada del cortejo fúnebre al cementerio.
20230424131731_primo-de-rivera-exhumacion_
18:00 - 20:00
Los restos de Primo de Rivera salen del Valle de Cuelgamuros, rumbo al cementerio de San Isidro

Los restos mortales del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, han salido a las 12:52 horas de este lunes de la basílica del Valle de Cuelgamuros, en cuyo altar mayor han permanecido sepultados desde la inauguración del recinto hace 64 años.

Los trabajos para exhumar los restos comenzaron este lunes de madrugada y serán reubicados en el cementerio de San Isidro en Madrid. Será su quinto entierro desde que fue fusilado tras ser juzgado por las autoridades republicanas en 1936 en la cárcel de Alicante, hace 86 años.

Precisamente hoy se cumplen 120 años del nacimiento del líder falangista, el 24 de abril de 1903, cuyos restos mortales han salido del Valle en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y tras un acuerdo con sus familiares.

Esta operación se lleva a cabo después de que en 2019 se movieran los restos del dictador Francisco Franco del lugar destacado del templo donde estaban ubicados desde su fallecimiento en 1975 al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

Tras aquella exhumación solo quedaba pendiente la de Primo de Rivera, ya que la Ley de Memoria Democrática obliga a reubicar los restos situados en un lugar "preeminente" de la basílica de la abadía benedictina, en un enclave rebautizado por la nueva ley como Valle de Cuelgamuros.

Primo de Rivera fue fusilado por combatientes republicanos, durante la Guerra Civil, el 20 de noviembre de 1936, y tras diversas vicisitudes sus restos se llevaron en 1959 al Valle, tras la inauguración del recinto que mandó construir Francisco Franco, presidido por una gigantesca cruz de piedra.

falangistas-policia-cementerio-San-Isidro-efe
18:00 - 20:00

Detenidos tres falangistas tras los altercados a la llegada de los restos

La Policía Nacional ha detenido a tres falangistas tras el altercado registrado entre los seguidores de Primo de Rivera y las fuerzas de seguridad a la llegada del cortejo fúnebre con los restos del fundador de La Falange Española al cementerio de San Isidro.

La Policía Nacional ha arrestado a tres personas que han sido trasladadas a dependencias policiales. La detención ha tenido lugar después de que los cerca de 200 falangistas que se han concentrado  frente al cementerio de San Isidro esperando a la llegada Primo de Rivera hayan roto el cerco policial y forcejeado con los agentes en el momento de la llegada del coche fúnebre.

Con gritos de "Arriba España", "Gobierno criminal" y "Primero asesináis y luego profanáis", los falangistas han forcejeado contra la Policía Nacional. Algunos falangistas han entonado el 'Cara al Sol', el himno falangista, con el brazo en alto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más