Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Los restos de Primo de Rivera salen de la basílica del Valle de Cuelgamuros

Los restos del fundador de la Falange han sido trasladados al cementerio madrileño de San Isidro. La Policía Nacional ha detenido a tres falangistas tras el altercado registrado entre los seguidores de Primo de Rivera y las fuerzas de seguridad a la llegada del cortejo fúnebre al cementerio.
20230424131731_primo-de-rivera-exhumacion_
18:00 - 20:00
Los restos de Primo de Rivera salen del Valle de Cuelgamuros, rumbo al cementerio de San Isidro

Los restos mortales del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, han salido a las 12:52 horas de este lunes de la basílica del Valle de Cuelgamuros, en cuyo altar mayor han permanecido sepultados desde la inauguración del recinto hace 64 años.

Los trabajos para exhumar los restos comenzaron este lunes de madrugada y serán reubicados en el cementerio de San Isidro en Madrid. Será su quinto entierro desde que fue fusilado tras ser juzgado por las autoridades republicanas en 1936 en la cárcel de Alicante, hace 86 años.

Precisamente hoy se cumplen 120 años del nacimiento del líder falangista, el 24 de abril de 1903, cuyos restos mortales han salido del Valle en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y tras un acuerdo con sus familiares.

Esta operación se lleva a cabo después de que en 2019 se movieran los restos del dictador Francisco Franco del lugar destacado del templo donde estaban ubicados desde su fallecimiento en 1975 al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

Tras aquella exhumación solo quedaba pendiente la de Primo de Rivera, ya que la Ley de Memoria Democrática obliga a reubicar los restos situados en un lugar "preeminente" de la basílica de la abadía benedictina, en un enclave rebautizado por la nueva ley como Valle de Cuelgamuros.

Primo de Rivera fue fusilado por combatientes republicanos, durante la Guerra Civil, el 20 de noviembre de 1936, y tras diversas vicisitudes sus restos se llevaron en 1959 al Valle, tras la inauguración del recinto que mandó construir Francisco Franco, presidido por una gigantesca cruz de piedra.

falangistas-policia-cementerio-San-Isidro-efe
18:00 - 20:00

Detenidos tres falangistas tras los altercados a la llegada de los restos

La Policía Nacional ha detenido a tres falangistas tras el altercado registrado entre los seguidores de Primo de Rivera y las fuerzas de seguridad a la llegada del cortejo fúnebre con los restos del fundador de La Falange Española al cementerio de San Isidro.

La Policía Nacional ha arrestado a tres personas que han sido trasladadas a dependencias policiales. La detención ha tenido lugar después de que los cerca de 200 falangistas que se han concentrado  frente al cementerio de San Isidro esperando a la llegada Primo de Rivera hayan roto el cerco policial y forcejeado con los agentes en el momento de la llegada del coche fúnebre.

Con gritos de "Arriba España", "Gobierno criminal" y "Primero asesináis y luego profanáis", los falangistas han forcejeado contra la Policía Nacional. Algunos falangistas han entonado el 'Cara al Sol', el himno falangista, con el brazo en alto.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X