28M
Guardar
Quitar de mi lista

PNV no ve "ninguna necesidad de contraprestación" al PP por sus posibles apoyos para las investiduras

Los dirigentes han valorado el resultado de los pasados comicios municipales y forales, así como el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE-EE para la gobernabilidad de las instituciones forales y locales.
20230603152748_debate-postelectoral_
18:00 - 20:00
El PNV no ve ninguna necesidad de contraprestación al PP por sus posibles apoyos para las investiduras

El parlamentario del PNV Aitor Urrutia ha asegurado que no ve "ninguna necesidad de contraprestación" al PP por sus posibles apoyos en las investiduras y cree que los populares deben "definirse".

En declaraciones a Radio Euskadi, el representante jeltzale ha reconocido que el PNV ha perdido un gran número de votos, al tiempo que ha incidido en que todo ello requiere de un análisis y de "autocrítica, pero no de autoflagelación". La posición de Elkarrekin Podemos "es clara e irá previsiblemente a apoyar a EH Bildu. Queda en manos del PP, que tendrá que elegir si prefiere a la candidata de PNV o a la de Bildu en la Diputación de Gipuzkoa o a la socialista o a la de Bildu en Vitoria", ha detallado.

Por su parte, Nerea Kortajarena, parlamentaria de EH Bildu, ha acusado a PNV y PSE-EE de limitarse con su acuerdo de gobernabilidad a "repartirse los sillones" y meter, además, al PP "en la ecuación".

Kortajarena ha asegurado que Euskadi se encuentra ante "un cambio de ciclo", puesto que el territorio ha cambiado "en términos sociológicos y políticos" y EH Bildu es el proyecto que "más se asemeja al cambio de valores y principios que se está dando". Así, ha afirmado que los resultados logrados por la coalición abertzale el pasado 28 de mayo fueron "muy buenos".

En cualquier caso, Carmelo Barrio, parlamentario del PP, ha afirmado que son "un partido de palabra" y harán así "todo lo posible" para que EH Bildu no esté al frente de las instituciones.

"Queremos ser llave de gobiernos estables, no fijándonos solo en el día de la constitución de las instituciones", ha añadido Barrio.

Para Gloria Sánchez, parlamentaria de PSE-EE, el acuerdo alcanzado con el PNV otorga estabilidad a las instituciones y no contempla que el PP forme parte de los gobiernos. "Consideremos que hace falta una estabilidad. Elkarrekin Podemos debería recapacitar y reconsiderar su postura. En Vitoria presentamos a nuestra candidata y habrá que ver cuál es la posición de otros partidos", ha indicado.

Gustavo Angulo, parlamentario de Elkarrekin Podemos, ha censurado que el acuerdo entre PNV y PSE-EE "no es un pacto programático", y permite además que haya un "tripartito" por la presencia del PP.  Asimismo, ha considerado que cuestiones como una reforma fiscal ya no estarán "en manos de una mayoría progresista sino de derechas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X