28M
Guardar
Quitar de mi lista

PNV no ve "ninguna necesidad de contraprestación" al PP por sus posibles apoyos para las investiduras

Los dirigentes han valorado el resultado de los pasados comicios municipales y forales, así como el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE-EE para la gobernabilidad de las instituciones forales y locales.
20230603152748_debate-postelectoral_
18:00 - 20:00
El PNV no ve ninguna necesidad de contraprestación al PP por sus posibles apoyos para las investiduras

El parlamentario del PNV Aitor Urrutia ha asegurado que no ve "ninguna necesidad de contraprestación" al PP por sus posibles apoyos en las investiduras y cree que los populares deben "definirse".

En declaraciones a Radio Euskadi, el representante jeltzale ha reconocido que el PNV ha perdido un gran número de votos, al tiempo que ha incidido en que todo ello requiere de un análisis y de "autocrítica, pero no de autoflagelación". La posición de Elkarrekin Podemos "es clara e irá previsiblemente a apoyar a EH Bildu. Queda en manos del PP, que tendrá que elegir si prefiere a la candidata de PNV o a la de Bildu en la Diputación de Gipuzkoa o a la socialista o a la de Bildu en Vitoria", ha detallado.

Por su parte, Nerea Kortajarena, parlamentaria de EH Bildu, ha acusado a PNV y PSE-EE de limitarse con su acuerdo de gobernabilidad a "repartirse los sillones" y meter, además, al PP "en la ecuación".

Kortajarena ha asegurado que Euskadi se encuentra ante "un cambio de ciclo", puesto que el territorio ha cambiado "en términos sociológicos y políticos" y EH Bildu es el proyecto que "más se asemeja al cambio de valores y principios que se está dando". Así, ha afirmado que los resultados logrados por la coalición abertzale el pasado 28 de mayo fueron "muy buenos".

En cualquier caso, Carmelo Barrio, parlamentario del PP, ha afirmado que son "un partido de palabra" y harán así "todo lo posible" para que EH Bildu no esté al frente de las instituciones.

"Queremos ser llave de gobiernos estables, no fijándonos solo en el día de la constitución de las instituciones", ha añadido Barrio.

Para Gloria Sánchez, parlamentaria de PSE-EE, el acuerdo alcanzado con el PNV otorga estabilidad a las instituciones y no contempla que el PP forme parte de los gobiernos. "Consideremos que hace falta una estabilidad. Elkarrekin Podemos debería recapacitar y reconsiderar su postura. En Vitoria presentamos a nuestra candidata y habrá que ver cuál es la posición de otros partidos", ha indicado.

Gustavo Angulo, parlamentario de Elkarrekin Podemos, ha censurado que el acuerdo entre PNV y PSE-EE "no es un pacto programático", y permite además que haya un "tripartito" por la presencia del PP.  Asimismo, ha considerado que cuestiones como una reforma fiscal ya no estarán "en manos de una mayoría progresista sino de derechas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más