28M
Guardar
Quitar de mi lista

PNV no ve "ninguna necesidad de contraprestación" al PP por sus posibles apoyos para las investiduras

Los dirigentes han valorado el resultado de los pasados comicios municipales y forales, así como el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE-EE para la gobernabilidad de las instituciones forales y locales.
20230603152748_debate-postelectoral_
18:00 - 20:00
El PNV no ve ninguna necesidad de contraprestación al PP por sus posibles apoyos para las investiduras

El parlamentario del PNV Aitor Urrutia ha asegurado que no ve "ninguna necesidad de contraprestación" al PP por sus posibles apoyos en las investiduras y cree que los populares deben "definirse".

En declaraciones a Radio Euskadi, el representante jeltzale ha reconocido que el PNV ha perdido un gran número de votos, al tiempo que ha incidido en que todo ello requiere de un análisis y de "autocrítica, pero no de autoflagelación". La posición de Elkarrekin Podemos "es clara e irá previsiblemente a apoyar a EH Bildu. Queda en manos del PP, que tendrá que elegir si prefiere a la candidata de PNV o a la de Bildu en la Diputación de Gipuzkoa o a la socialista o a la de Bildu en Vitoria", ha detallado.

Por su parte, Nerea Kortajarena, parlamentaria de EH Bildu, ha acusado a PNV y PSE-EE de limitarse con su acuerdo de gobernabilidad a "repartirse los sillones" y meter, además, al PP "en la ecuación".

Kortajarena ha asegurado que Euskadi se encuentra ante "un cambio de ciclo", puesto que el territorio ha cambiado "en términos sociológicos y políticos" y EH Bildu es el proyecto que "más se asemeja al cambio de valores y principios que se está dando". Así, ha afirmado que los resultados logrados por la coalición abertzale el pasado 28 de mayo fueron "muy buenos".

En cualquier caso, Carmelo Barrio, parlamentario del PP, ha afirmado que son "un partido de palabra" y harán así "todo lo posible" para que EH Bildu no esté al frente de las instituciones.

"Queremos ser llave de gobiernos estables, no fijándonos solo en el día de la constitución de las instituciones", ha añadido Barrio.

Para Gloria Sánchez, parlamentaria de PSE-EE, el acuerdo alcanzado con el PNV otorga estabilidad a las instituciones y no contempla que el PP forme parte de los gobiernos. "Consideremos que hace falta una estabilidad. Elkarrekin Podemos debería recapacitar y reconsiderar su postura. En Vitoria presentamos a nuestra candidata y habrá que ver cuál es la posición de otros partidos", ha indicado.

Gustavo Angulo, parlamentario de Elkarrekin Podemos, ha censurado que el acuerdo entre PNV y PSE-EE "no es un pacto programático", y permite además que haya un "tripartito" por la presencia del PP.  Asimismo, ha considerado que cuestiones como una reforma fiscal ya no estarán "en manos de una mayoría progresista sino de derechas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más