Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Itxaso cree que el Ministerio puede estudiar que lleguen más ayudas a Euskadi procedentes de fondos europeos

En estos momentos, hay aprobadas o en tramitación actuaciones de reformas energéticas para más de 15 600 viviendas en Euskadi. Para ello, el Gobierno Vasco repartirá más de 130 millones de euros; sin embargo, muchas personas se han quejado de haberse quedado sin ayuda.
Denis Itxaso, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB MEDIA
Denis Itxaso, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB MEDIA

Muchos administradores de fincas están indignados porque el Departamento de Vivienda acaba de decir que los fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas se han agotado de golpe. En este sentido, el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha destacado en una entrevista en Euskadi Irratia que la demanda "ha sido muy alta", superior a la oferta, y ha adelantado que "lo más probable" es que ahora el Departamento pida más dinero al Gobierno central. No obstante, ha subrayado que será el ministerio correspondiente el que decida repartir más ayudas si hubiera dinero para ello.

En este sentido, ha destacado la gestión realizada por el Gobierno Vasco, ya que estos fondos se han distribuido entre los solicitantes con mayor celeridad que en ningún caso. "Aplaudo la prudencia y rapidez con la que el Departamento de Vivienda ha repartido estas partidas desde hace años", ha dicho.

Respecto a las ayudas europeas, Itxaso ha destacado que el Gobierno español ya había acordado con Europa el reparto de las mismas. Así, ha explicado que el 50% de la cantidad que corresponde a Euskadi estará gestionada por el Gobierno Vasco y el resto por los ministerios. De esta forma, el delegado del Gobierno español ha respondido al consejero de Economía, Pedro Azpiazu, que se ha quejado de la gestión de los fondos Next Generation.

Respecto a los retrasos que en los últimos tiempos sufre el servicio ferroviario de cercanías Irun-Brinkola, los usuarios se quejan constantemente de que las obras suponen un problema estructural más allá de problemas puntuales. Ante ello, Itxaso dice que es "normal" que haya "problemas" derivados las obras. No obstante, ha destacado la necesidad de las mismas y ha subrayado que gracias a ellas se permitirá la puesta en marcha de una línea metropolitana como la de Donostia-Baiona.

En cuanto a las competencias, el traspaso del servicio ferroviario de Cercanías ha quedado sin materializar, a pesar de que el pasado otoño se anunció que las negociaciones estaban en su recta final. En este caso, Itxaso ha explicado que la mayoría de los detalles están consensuados, pero falta establecer la cantidad económica. "El Gobierno ha puesto una cifra, el Gobierno otra. Así, aunque haya voluntad política, hay debate y creo que eso se acordará en la próxima legislatura, siempre y cuando el PSOE mantenga el gobierno. De hecho, no creo que el gobierno con PP y VOX aceptaría eso".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más