23J
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría de las formaciones políticas de Euskadi comenzarán la carrera electoral este jueves en Bizkaia

El PNV comenzará la carrera electoral ante Sabin Etxea; EH Bildu lo hará en el Arenal bilbaíno; el PSE-EE en la explanada del Museo Marítimo y Sumar en un hotel de Santurtzi. El PP, por el contrario, "probablemente" iniciará la campaña en San Sebastían.
Imagen de archivo: EFE / eitb.eus
Imagen de archivo: EFE / eitb.eus

Todas las grandes fuerzas políticas de Euskadi, salvo el Partido Popular, abrirán la campaña de las elecciones generales del 23 de julio en Bizkaia, el territorio de la Comunidad Autónoma Vasca que más escaños (8) reparte.

El PNV comenzará la carrera electoral con un acto ante su sede central, la Sabin Etxea de Bilbao, a unos centenares de metros de distancia de donde lo hará EH Bildu, en el Arenal bilbaíno.

Los socialistas vascos arrancarán con un acto en la explanada del Museo Marítimo de Bilbao, mientras que Sumar debutará en Euskadi con un mitin en un hotel de Santurtzi.

El Partido Popular "probablemente" iniciará la campaña del 23J en la capital donostiarra, el territorio en el que menos opciones tiene de conseguir un diputado.

En cuanto a la participación de líderes estatales en la campaña en la Comunidad Autónoma Vasca, el PP y Sumar dan casi por seguro que tanto Alberto Núñez Feijóo como Yolanda Díaz pasarán por Euskadi, algo que los socialistas no esperan que haga Pedro Sánchez, mientras que en el partido de ultraderecha Vox se baraja la opción de un paso rápido de Santiago Abascal por el País Vasco.

No obstante, ninguno de los cuatro grandes partidos estatales tienen cerrado el calendario de sus candidatos, salvo los grandes actos en las fechas más señaladas.

El PNV, EH Bildu y el PSE-EE lograrán cada uno 5 escaños del Congreso por la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) durante las próximas elecciones generales del 23 de julio, según la previsión del último Sociómetro publicado por el Gobierno Vasco, que también da 2 escaños al PP y 1 a Sumar. La formación de ultraderecha Vox volvería a quedarse sin representantes de la CAV.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más