Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia europea retira la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí

La sentencia, no obstante, se puede recurrir ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE, y Puigdemont ha anunciado que presentarán recurso.
20200205120837_clara-ponsati-parlamento-europa_
Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Imagen de archivo: EITB

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha retirado la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont y a los otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí.

El TGUE ha desestimado el recurso que los líderes independentistas interpusieron en 2021 contra la Eurocámara por retirarles la protección parlamentaria, aceptando el suplicatorio que pidió el Tribunal Supremo para poderles juzgar algún día en España por la causa del procés.

Puigdemont, Comín y Ponsatí pidieron la anulación de suplicatorio porque consideran que el Tribunal Supremo carece de competencias para solicitarlo, ya que en su opinión, quien debe juzgarles es el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

La decisión, no obstante, se puede recurrir ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE, algo que Puigdemont ya ha anunciado que presentarán recurso.

"Nada termina aquí, todo lo contrario. Todo sigue adelante. Presentaremos recurso al TJUE y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos", ha destacado el expresidente catalán en una primera en su cuenta de Twitter.

En una rueda de prensa para valorar la sentencia del TGUE desde Bruselas, Puigdemont ha reconocido que no esperaba esta decisión: "No hemos tenido la decisión que esperábamos, pero evidentemente presentaremos recurso". Tras haber perdido la inmunidad, ha asegurado que su regreso a Cataluña está "igual de lejos o igual de cerca" que antes y ha añadido que la próxima semana acudirá a Estrasburgo para participar en la sesión plenaria del Parlamento Europeo.

El abogado Gonzalo Boye, por su parte, ha apuntado que volverá a pedir medidas cautelares para gozar de inmunidad hasta que se resuelva definitivamente el caso y evitar así que se pueda ejecutar la posible euroorden que podría emitir el magistrado Pablo Llarena, que instruye la causa del 1-O.

Reacciones

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado este miércoles su apoyo a Puigdemont, Comín y Ponsatí y ha asegurado que aún "queda camino en Europa". "Frente a la represión, seguimos defendiendo que organizar un referéndum no es delito, sino un derecho democrático para todos los pueblos", ha manifestado en su cuenta de Twitter.

La portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, ha valorado que la resolución del TGUE "ratifica la posición del Ejecutivo, ampara a las instituciones europeas y la resolución del Parlamento Europeo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X