Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia europea retira la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí

La sentencia, no obstante, se puede recurrir ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE, y Puigdemont ha anunciado que presentarán recurso.
20200205120837_clara-ponsati-parlamento-europa_
Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Imagen de archivo: EITB

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha retirado la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont y a los otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí.

El TGUE ha desestimado el recurso que los líderes independentistas interpusieron en 2021 contra la Eurocámara por retirarles la protección parlamentaria, aceptando el suplicatorio que pidió el Tribunal Supremo para poderles juzgar algún día en España por la causa del procés.

Puigdemont, Comín y Ponsatí pidieron la anulación de suplicatorio porque consideran que el Tribunal Supremo carece de competencias para solicitarlo, ya que en su opinión, quien debe juzgarles es el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

La decisión, no obstante, se puede recurrir ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE, algo que Puigdemont ya ha anunciado que presentarán recurso.

"Nada termina aquí, todo lo contrario. Todo sigue adelante. Presentaremos recurso al TJUE y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos", ha destacado el expresidente catalán en una primera en su cuenta de Twitter.

En una rueda de prensa para valorar la sentencia del TGUE desde Bruselas, Puigdemont ha reconocido que no esperaba esta decisión: "No hemos tenido la decisión que esperábamos, pero evidentemente presentaremos recurso". Tras haber perdido la inmunidad, ha asegurado que su regreso a Cataluña está "igual de lejos o igual de cerca" que antes y ha añadido que la próxima semana acudirá a Estrasburgo para participar en la sesión plenaria del Parlamento Europeo.

El abogado Gonzalo Boye, por su parte, ha apuntado que volverá a pedir medidas cautelares para gozar de inmunidad hasta que se resuelva definitivamente el caso y evitar así que se pueda ejecutar la posible euroorden que podría emitir el magistrado Pablo Llarena, que instruye la causa del 1-O.

Reacciones

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado este miércoles su apoyo a Puigdemont, Comín y Ponsatí y ha asegurado que aún "queda camino en Europa". "Frente a la represión, seguimos defendiendo que organizar un referéndum no es delito, sino un derecho democrático para todos los pueblos", ha manifestado en su cuenta de Twitter.

La portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, ha valorado que la resolución del TGUE "ratifica la posición del Ejecutivo, ampara a las instituciones europeas y la resolución del Parlamento Europeo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más