23J
Guardar
Quitar de mi lista

El pactómetro tras el 23J: El bloque progresista necesita la abstención de Junts

La formación catalana tiene la llave para decantar la balanza hacia la izquierda o ir a una repetición electoral.
JxCatek Kataluniako Gobernuko kide izaten jarraitzea nahiago duten galdetuko die militanteei ostegunean eta ostiralean egitekoa den barne galdeketan.
JxCat, clave para la gobernabilidad

Los resultados de las elecciones generales del 23J no han despejado la incógnita de la gobernabilidad durante la noche electoral y prevén un posible escenario de bloqueo cuyo desenredo estaría en manos de un invitado inesperado: JxCat, la formación de Carles Puigdemont, que tendría en su mano dar el gobierno al bloque progresista o forzar una repetición electoral.

Descartado que ningún gran bloque obtenga el gobierno por mayoría absoluta, la investidura se resolverá sí o sí por mayoría simple, y es ahí donde Junts jugaría un papel clave. Estas son las combinaciones más plausibles tras el 23J:

Bloque progresista:

- PSOE (122) + Sumar (31) + ERC (7) + EH Bildu (6) + PNV (5) + BNG (1): 172

Bloque de derecha:

- PP (136) + Vox (33) + UPN (1): 170

- PP (136) + Vox (33) + UPN (1) + CCa (1)= 171

En este contexto, el actual presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, necesitaría al menos la abstención de Junts para continuar cuatro años más en la Moncloa. Una abstención que no suena fácil de obtener: las relaciones entre PSOE y JxCat no son precisamente buenas y, de hecho, hace cuatro años el partido de Puigdemont votó en contra de su investidura.

También suena imposible que Junts dé su apoyo a una hipotética investidura de Alberto Núñez Feijóo (PP), por lo que de no sumarse al bloque progresista, aunque sea de manera indirecta mediante una abstención, el escenario más probable sería una repetición electoral... en Navidades.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más