23J
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz: "No tengo duda de que habrá un Gobierno de coalición"

Entrevistada en 'La Voz de Galicia', la líder de Sumar ha adelantado que la negociación con Junts "será difícil", pero se ha mostrado segura de conseguirlo. No obstante, ha señalado los límites para el diálogo: "el marco constitucional y la legalidad vigente".
yolanda diaz sumar efe
La líder de Sumar Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La líder de Sumar Yolanda Díaz se ha mostrado convencida de que saldrá adelante un acuerdo para reeditar un Gobierno de coalición en el Estado español. En una entrevista concedida este domingo a La Voz de Galicia, Díaz ha asegurado no tener "dudas de que habrá un Gobierno de coalición".

Acerca del acuerdo que cimentaría ese nuevo Gobierno y la necesidad de los apoyos de Junts per Catalunya, la líder de Sumar ha adelantado que "va a ser una negociación difícil, una negociación muy compleja". "Nadie está más interesado que los catalanes y catalanas en que esto salga bien. Lo que escuchamos de Vox de incendiar Cataluña es algo que nadie quiere en nuestro país", ha manifestado. "Pero estoy segura de que lo vamos a conseguir", ha augurado.

"En democracia hay que poder hablar de todo, sin miedo", ha afirmado la actual vicepresidenta segunda del Gobierno español, "pero es cierto que las partes sabemos cuáles son los límites: el marco constitucional y democrático y la legalidad vigente". En caso de fracasar la negociación, el panorama que vislumbra Díaz es "un Gobierno con Abascal de vicepresidente, lo peor que le podría pasar a España".

Sobre si pedirá el cargo de vicepresidenta en el nuevo Gobierno, ha asegurado que no le compete esa decisión. "Yo ya tengo mi estructura de Gobierno en mi cabeza, pero es una conversación que tengo que tener con el presidente", ha dicho. No obstante, según ha adelantado, "Sumar tendrá un peso importante".

Preguntada acerca del presidente del PP Alberto Núñez Feijóo, Díaz ha dicho que "ha fracasado". "Su liderazgo se apaga, en España y en Galicia", ha expresado. "Su propuesta política fracasó, su campaña fue errática, sus mentiras permanentes le castigaron, desmovilizó a la derecha. Feijóo no puede gobernar, está solo, no tiene nadie con quién hablar. Esto en política es no tener futuro", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más