POLÍTICA LINGÜÍSTICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España apoya "un uso normalizado" de las lenguas cooficiales, pero ve compleja su aplicación

Según Isabel Rodríguez, que ha evitado pronunciarse directamente sobre la propuesta lanzada ayer por Yolanda Díaz, "las lenguas nunca pueden ser un elemento de batalla".
isabel rodriguez
Isabel Rodríguez, hoy, en el Congreso. Foto: EFE

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España en funciones, Isabel Rodríguez, ha defendido "un uso normalizado de las lenguas" y que puedan utilizarse en cualquier espacio "sabiendo de las dificultades que después tiene su aplicación práctica" al resultar su puesta en marcha "algo más complejo por intendencia".

Rodríguez, que ha acudido al Congreso para presentar sus credenciales como diputada, ha insistido en declaraciones a los medios en que el Gobierno español "ha avanzado" en esta legislatura "en el uso de los idiomas cooficiales", sin pronunciarse directamente sobre la propuesta de la líder del Movimeinto Sumar, Yolanda Díaz, de reformar el Reglamento del Congreso para que los diputados y las diputadas puedan expresarse en sus respectivos euskera, catalán o gallego.

También ha evitado posicionarse sobre la idea de permitir el uso de estas lenguas en el debate de las mociones, como se hace en el Senado, y se ha limitado a apuntar que la democracia española "es una democracia viva y el desarrollo de la Constitución también".

Lo que sí ha dejado claro es que las lenguas "nunca pueden ser un elemento de batalla" como hacen el PP y Vox en las comunidades con lengua propia donde gobiernan: "Eso no cabe en la España de hoy y algunos deberían haber escuchado las urnas".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más