FORMACIÓN DE GOBIERNO
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV se reafirma en su negativa de facilitar una posible investidura de Feijóo

Tras la decisión de Vox de apoyar sin condiciones la investidura de Feijóo, el PNV mantiene su rechazo a negociar con el PP. Sin embargo, el coordinador general del PP cree que las reglas del juego han cambiado y espera lograr el respaldo del PNV y CC "en las próximas horas".
alberto nuñez feijoo
Alberto Núñez Feijóo, en una foto de archivo. EFE

La decisión de Vox de apoyar a Feijóo sin exigir entrar en un futuro Gobierno ha hecho que el PP dirija su mirada hacia el PNV y Coalición Canaria (CC) con el objetivo de recabar el respaldo de estos dos partidos para garantizar su nombramiento en una posible investidura.

El PNV, sin embargo, se ha reafirmado en su posición de no facilitar una investidura de Feijóo. Según ha detallado en un mensaje en sus redes sociales, "el 24 de julio, el Euzkadi Buru Batzar fijó su posición con meridiana claridad" en referencia a su negativa a iniciar conversaciones de cara a facilitar su nombramiento como presidente del Gobierno español.

Por el contrario, Coalición Canaria (CC) estaría dispuesta a apoyar una hipotética investidura del líder del PP, una vez descartada "la participación de Vox en un futuro Gobierno liderado por el PP" y siempre que este partido asuma "la agenda canaria".

En un comunicado, los dirigentes CC admiten que están "dispuestos a hablar y recuerdan que una de sus "líneas rojas" era "no apoyar ningún Gobierno integrado por la extrema derecha o izquierda".

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha subrayado este lunes que a día de hoy el popular Alberto Núñez Feijóo tiene más votos para la investidura que el socialista Pedro Sánchez y que espera confirmar "en las próximas horas" también los de Coalición Canaria y el PNV.

En una entrevista en la Cope, Bendodo ha destacado que con la decisión de Vox de apoyar sin condiciones la investidura de Feijóo "las reglas del juego cambian" y se ha mostrado convencido de poder recabar el respaldo también de CC y el PNV porque las circunstancias ahora son "totalmente distintas".

Bendodo ha precisado que tienen confirmados 170 escaños y ha añadido que están trabajando para sumar los que les restan hasta lograr la mayoría de 176.

En este sentido, ha afirmado que no tiene ninguna duda de que CC apoyará a Feijóo. "Hay que trabajarlo, toda negociación es difícil, pero estamos convencidos de que con mano tendida y con diálogo y conocimiento de las cosas que interesan a las dos partes, se puede construir".

La portavoz del Gobierno de España en funciones, Isabel Rodríguez, se ha mostrado este lunes convencida de que la decisión de Vox de ceder sus votos al PP a cambio de nada responde a un acuerdo que sellaron los líderes de estos partidos "en esas reuniones secretas". Además, ha instado a Feijóo a abandonar "la impostura de hacer creer (a la población) que es una sorpresa el ofrecimiento de Vox".

isabel rodriguez
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más