Gobierno de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Geroa Bai presenta una contrapropuesta al planteamiento del PSN y continúa la reunión para lograr un acuerdo

La reunión tiene lugar después de que Geroa Bai haya mantenido reuniones internas durante horas a lo largo de la mañana. El planteamiento que ha presentado Geroa Bai hace referencia a cuestiones relativas al acuerdo programático, los desacuerdos entre los socios y las medidas de control.
Geroa-Bai-PSN-Zurekin-reunion-efe
PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, reunidos esta tarde. Foto: EFE

Representantes de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin están reunidos desde las 17:00 horas de este lunes en el Parlamento de Navarra para tratar de cerrar un acuerdo que permita la formación de Gobierno en Navarra.

En dicho encuentro, Geroa Bai ha presentado una contrapropuesta y los grupos la están estudiando. Según fuentes de la negociación, el planteamiento que ha presentado Geroa Bai hace referencia a cuestiones relativas al acuerdo programático, los desacuerdos entre los socios y las medidas de control. Tras más de tres horas, han acordado una pausa para retomar las negociaciones a las 21:00 horas.

La reunión tiene lugar después de que Geroa Bai haya mantenido reuniones internas durante horas a lo largo de la mañana de este lunes para concretar su postura respecto a la última propuesta que planteó el PSN, propuesta que ya ha aceptado Contigo-Zurekin.

Al encuentro en el Parlamento de Navarra asisten, por parte del PSN, el secretario de Organización y portavoz parlamentario, Ramón Alzórriz, y los parlamentarios Ainhoa Unzu y Jorge Aguirre; por parte de Geroa Bai están presentes su líder, Uxue Barkos, el presidente del Legislativo, Unai Hualde, y los parlamentarios María Solana, Jabi Arakama y Pablo Azcona; y por parte de Contigo-Zurekin, su portavoz parlamentaria, Begoña Alfaro (Podemos), el parlamentario Carlos Guzmán (IUN), y el integrante de Batzarre Íñigo Rudi.

Así, Geroa Bai trasladará esta tarde a PSN y Contigo Nafarroa, con los que hace semanas negocia, las conclusiones de la reunión interna que ha mantenido esta mañana. Los socios de la coalición abertzale han analizado esta mañana la última propuesta para la conformación de un gobierno tripartito que presidiría la socialista María Chivite.

La propuesta de PSN ofrecería a Geroa Bai cuatro consejerías, con una para Contigo Navarra y la presidencia del Gobierno Foral y siete departamentos más para los socialistas.

Tras varios desencuentros en las últimas semanas con el PSN, Geroa Bai ha dejado hasta hoy la respuesta sobre su participación, a tan solo dos semanas de que el 28 de agosto finalice el plazo para tener un presidente o presidenta de Navarra ya investido.

De llegar a esa fecha sin investidura deberían repetirse las elecciones autonómicas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X