Constitución Cortes Generales
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Rollán (PP), presidente del Senado por mayoría absoluta

Rollán ha obtenido 142 votos a favor, mientras que 114 senadores han votado en blanco, entre ellos los 88 del PSOE.
Pedro Rollán
Javier Maroto y Pedro Rollán, este jueves, antes de la sesión constitutiva del Senado. Foto: EFE

El candidato popular Pedro Rollán ha sido elegido presidente del Senado gracias a la holgada mayoría absoluta del PP.

En paralelo a la sesión constitutiva del Congreso, en la que JxCat y ERC han logrado sendos acuerdos con el PSOE para que la socialista Francina Armengol presida la Cámara Baja, pasadas las 10:00 horas ha comenzado la sesión para constituir el Senado de la XV legislatura.

La elección se ha hecho en tres votaciones secretas en urna y por papeletas, por llamamiento de los senadores que componen la Cámara.

Rollán, que fue el senador más votado en las elecciones generales, ha obtenido 142 votos a favor, mientras que 114 senadores han votado en blanco, entre ellos los 88 del PSOE.

Los 142 votos obtenidos por el PP suponen 12 votos más de la mayoría absoluta fijada en 130, dado que solo hay acreditados 259 senadores de los 266 que componen la Cámara Alta, pues faltan por designar siete autonómicos.

Composición de la mesa del Senado

El PP y el PSOE se han repartido las cuatro secretarías que conforman la Mesa del Senado, que tendrá a Javier Maroto como vicepresidente primero.

Además de la secretaría tercera y cuarta, el PSOE tiene la vicepresidencia segunda, con el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara al frente.

Los resultados de la votación han otorgado la secretaría primera a la senadora valenciana del PP Eva Ortiz, con 142 votos, mientras que la segunda ha sido para la parlamentaria popular por Madrid María del Mar Blanco, con 139 apoyos.

La senadora del PSOE por Córdoba María de los Ángeles Luna ocupará la secretaría tercera, con 112 votos, y el senador socialista electo por Lanzarote Francisco Manuel Fajardo, la cuarta, con 110 votos.

Por su parte, el quinto candidato a secretario de la Mesa, el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo ha obtenido únicamente los tres votos de sus senadores.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X