Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Tanto Feijóo como Sánchez se postulan ante el rey como candidatos a la investidura

Ahora, el rey deberá decidir a qué candidato propone para enfrentarse a la confianza del Congreso de los Diputados o si vuelve a realizar una ronda de contactos.
felipe-vi-zarzuela-efe
18:00 - 20:00
El rey cierra la ronda de contactos con Abascal (Vox), Sánchez (PSOE) y Núñez Feijóo (PP)

El rey de España ha recibido a Alberto Núñez Feijóo (PP), Pedro Sánchez (PSOE) y Santiago Abascal (Vox) en el segundo día de su ronda de contactos con los partidos políticos de cara a la investidura, en su despacho del Palacio de la Zarzuela. Tanto el líder popular como el socialista se han postulado como candidatos. El rey deberá decidir a quién propone o si vuelve a convocar a los partidos.

Feijóo ha reconocido que no tiene garantizado ni recibir el encargo del rey ni "tener un gobierno a corto plazo", pero asegura que está avalado por ser el líder de la lista más votada; porque tiene 172 apoyos (la suma del PP, Vox, Coalición Canaria y UPN), "a cuatro de la mayoría absoluta", y porque "ponerme a disposición es cumplir con mi deber". "El PSOE, después de perder, está a la distancia de una amnistía, de un referéndum de independencia y de oficializar la desigualdad entre los españoles", ha añadido.

El líder popular, de ser elegido por Felipe VI, comenzaría a mantener contactos con los grupos parlamentarios "a partir del lunes o cuando finalice el plazo de la Mesa" para constituir los grupos, el viernes. En ese sentido, Feijóo considera que la presidenta del Congreso debería darle más plazo para la negociación, para que las conversaciones no fueran "extraparlamentarias".

Feijóo ha destacado que a cuatro de los apoyos que necesitaría Sánchez, en referencia a EH Bildu, ERC, Junts y BNG, "lo que les interesa España y su gobernabilidad es más bien poco y que no respetan nuestras instituciones democráticas". "Mal nos irá que tenemos un gobierno que se sustenta en ellos", ha añadido.

felipe-vi-feijoo-efe
18:00 - 20:00

Por su parte, Sánchez ha trasladado al rey que desea "asumir la responsabilidad" de ser candidato en la investidura, bajo el convencimiento de que cuenta con el respaldo parlamentario para ser elegido.

En una comparecencia en la Moncloa, el presidente del Gobierno en funciones también ha dicho que "sea cual sea" la decisión que adopte el monarca sobre el candidato a la Presidencia, Felipe VI contará con el "respeto y respaldo" del PSOE.

pedro sanchez felipe VI investidura efe
18:00 - 20:00

Previamente, Abascal ha comunicado a Felipe VI que está dispuesto a apoyar a Feijóo si es candidato, aunque lo ha "condicionado" a que "el PP no colabore de ninguna forma en el cordón sanitario que se pretende trasladar a Vox" y a que respalde públicamente sus coaliciones con Vox.

Además, el líder de la ultraderecha ha reiterado su preocupación por el hecho de que los independentistas, "los herederos del terrorismo" e incluso "un prófugo" como Carles Puigdemont vayan a condicionar la política española, pues considera que son "el principal peligro" para España, una "amenaza" que achaca a Sánchez.

abascal rey felipe vi investidura efe
18:00 - 20:00

Sumar, PNV, CC y UPN informan al rey

Ayer, en la primera jornada de reuniones, Yolanda Díaz (Sumar) trasladó al rey su intención de apoyar la investidura de un posible candidato socialista. Aitor Esteban (PNV) también se reunió con el rey, aunque no hizo declaraciones. Esta mañana, ha aclarado en Radio Euskadi que Sánchez aún no tiene el apoyo jeltzale.

Cristina Valido (Coalición Canaria) y Javier Esparza (UPN), por su parte, informaron al monarca sobre su apoyo a Feijóo, aunque la representante insularista está dispuesta a apoyar a Sánchez si este apoya la "agenda canaria".

EH Bildu, ERC, Junts y BNG han declinado reunirse con el rey para informar sobre su postura de cara a la investidura.

El rey propondrá a un candidato o repetirá las conversaciones

Una vez conocidas las intenciones de los partidos, el jefe del Estado español propondrá un candidato a presidente del Gobierno. Por primera vez, los líderes de dos grupos del Congreso se han mostrado dispuestos a presentarse a la investidura: Feijóo y Sánchez.

Si tras la primera ronda decidiera no proponer a nadie, el rey podrá convocar una nueva ronda de contactos días más tarde.

El candidato propuesto por el jefe de Estado se presentará a la investidura. La fecha de la sesión que se celebrará en el Congreso de los Diputados será acordada por el propio candidato y por la Presidenta de la Mesa, Francina Armengol. En la primera votación necesitaría mayoría absoluta. De no conseguirlo, se procederá a una nueva votación 48 horas después, en la que sólo será necesaria mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra.

Asimismo, esta última votación determinaría la posible fecha para la repetición de los comicios si el candidato no logra ser investido presidente. Si el pleno de investidura se celebrara en la primera quincena de septiembre, las elecciones se celebrarían entre el día de Navidad y el de Año Nuevo.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más