Tanto Feijóo como Sánchez se postulan ante el rey como candidatos a la investidura
El rey de España ha recibido a Alberto Núñez Feijóo (PP), Pedro Sánchez (PSOE) y Santiago Abascal (Vox) en el segundo día de su ronda de contactos con los partidos políticos de cara a la investidura, en su despacho del Palacio de la Zarzuela. Tanto el líder popular como el socialista se han postulado como candidatos. El rey deberá decidir a quién propone o si vuelve a convocar a los partidos.
Feijóo ha reconocido que no tiene garantizado ni recibir el encargo del rey ni "tener un gobierno a corto plazo", pero asegura que está avalado por ser el líder de la lista más votada; porque tiene 172 apoyos (la suma del PP, Vox, Coalición Canaria y UPN), "a cuatro de la mayoría absoluta", y porque "ponerme a disposición es cumplir con mi deber". "El PSOE, después de perder, está a la distancia de una amnistía, de un referéndum de independencia y de oficializar la desigualdad entre los españoles", ha añadido.
El líder popular, de ser elegido por Felipe VI, comenzaría a mantener contactos con los grupos parlamentarios "a partir del lunes o cuando finalice el plazo de la Mesa" para constituir los grupos, el viernes. En ese sentido, Feijóo considera que la presidenta del Congreso debería darle más plazo para la negociación, para que las conversaciones no fueran "extraparlamentarias".
Feijóo ha destacado que a cuatro de los apoyos que necesitaría Sánchez, en referencia a EH Bildu, ERC, Junts y BNG, "lo que les interesa España y su gobernabilidad es más bien poco y que no respetan nuestras instituciones democráticas". "Mal nos irá que tenemos un gobierno que se sustenta en ellos", ha añadido.
Por su parte, Sánchez ha trasladado al rey que desea "asumir la responsabilidad" de ser candidato en la investidura, bajo el convencimiento de que cuenta con el respaldo parlamentario para ser elegido.
En una comparecencia en la Moncloa, el presidente del Gobierno en funciones también ha dicho que "sea cual sea" la decisión que adopte el monarca sobre el candidato a la Presidencia, Felipe VI contará con el "respeto y respaldo" del PSOE.
Previamente, Abascal ha comunicado a Felipe VI que está dispuesto a apoyar a Feijóo si es candidato, aunque lo ha "condicionado" a que "el PP no colabore de ninguna forma en el cordón sanitario que se pretende trasladar a Vox" y a que respalde públicamente sus coaliciones con Vox.
Además, el líder de la ultraderecha ha reiterado su preocupación por el hecho de que los independentistas, "los herederos del terrorismo" e incluso "un prófugo" como Carles Puigdemont vayan a condicionar la política española, pues considera que son "el principal peligro" para España, una "amenaza" que achaca a Sánchez.
Sumar, PNV, CC y UPN informan al rey
Ayer, en la primera jornada de reuniones, Yolanda Díaz (Sumar) trasladó al rey su intención de apoyar la investidura de un posible candidato socialista. Aitor Esteban (PNV) también se reunió con el rey, aunque no hizo declaraciones. Esta mañana, ha aclarado en Radio Euskadi que Sánchez aún no tiene el apoyo jeltzale.
Cristina Valido (Coalición Canaria) y Javier Esparza (UPN), por su parte, informaron al monarca sobre su apoyo a Feijóo, aunque la representante insularista está dispuesta a apoyar a Sánchez si este apoya la "agenda canaria".
EH Bildu, ERC, Junts y BNG han declinado reunirse con el rey para informar sobre su postura de cara a la investidura.
El rey propondrá a un candidato o repetirá las conversaciones
Una vez conocidas las intenciones de los partidos, el jefe del Estado español propondrá un candidato a presidente del Gobierno. Por primera vez, los líderes de dos grupos del Congreso se han mostrado dispuestos a presentarse a la investidura: Feijóo y Sánchez.
Si tras la primera ronda decidiera no proponer a nadie, el rey podrá convocar una nueva ronda de contactos días más tarde.
El candidato propuesto por el jefe de Estado se presentará a la investidura. La fecha de la sesión que se celebrará en el Congreso de los Diputados será acordada por el propio candidato y por la Presidenta de la Mesa, Francina Armengol. En la primera votación necesitaría mayoría absoluta. De no conseguirlo, se procederá a una nueva votación 48 horas después, en la que sólo será necesaria mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra.
Asimismo, esta última votación determinaría la posible fecha para la repetición de los comicios si el candidato no logra ser investido presidente. Si el pleno de investidura se celebrara en la primera quincena de septiembre, las elecciones se celebrarían entre el día de Navidad y el de Año Nuevo.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.