cuestión territorial
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cree que una convención constitucional solucionaría la "encrucijada" de la realidad plurinacional

El lehendakari recupera, en un artículo publicado en 'El País', un recurso que ya planteado en 2018 y que es utilizado en la cultura política anglosajona. Propone celebrar, en el plazo de un año, un foro bilateral para analizar la Carta Magna y actualizar el modelo territorial.
inigo-urkullu urte politiko berria comienzo curso político-efe
Urkullu, el martes, en la comparecencia tras el consejo de gobierno. EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu considera que, ante la "actual encrucijada política", su propuesta de convención constitucional, recurso que ya planteó anteayer en su comparecencia de inicio de curso político, podría constituir "una forma flexible y creativa" para reconocer la realidad plurinacional del Estado.

Así lo ha subrayado en un artículo de opinión publicado hoy en el diario El País bajo el título "Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado. Si hay voluntad, es posible el acuerdo".

Urkullu explica que se trata de un recurso utilizado en la cultura política anglosajona y que no conllevaría una modificación previa de la Constitución. En concreto, este foro se limitaría a analizar y actualizar "aquello que la Constitución de 1978 no ha resuelto bien en relación con la cuestión territorial". Admite el lehendakari que no sería "una fórmula mágica ni un camino expedito", pero podría abrir "nuevas posibilidades de desarrollo futuro".

Según el lehendakari, la actual coyuntura política, con unas elecciones generales que "ratificaron la diversidad y pluralidad en el Estado", abre "una nueva oportunidad". Así, propone "un doble pacto". Por una parte, y en primer lugar, llama a "firmar un acuerdo preliminar de bases para la convocatoria y desarrollo de una convención constitucional sobre el autogobierno, incluyendo principios como el cumplimiento íntegro de los marcos estatutarios, el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado, la bilateralidad, el sistema de garantías o la capacidad de decidir pactada".

En segundo lugar, insta a celebrar, en el plazo de un año, dicha convención para analizar "el alcance actual y futuro de la disposición adicional primera de la Constitución", "el autogobierno de las comunidades de raíz foral" o, incluso, "el autogobierno de las nacionalidades históricas".

Reacciones

El portavoz de Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha puesto en valor la propuesta del lehendakari y ha afirmado, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, que Urkullu "está continuamente haciendo propuestas".

Por su parte, el ministro de la Presidencia en funciones del Gobierno español, Félix Bolaños, ha calificado de "muy legítima" la convención constitucional planteada por el lehendakari.

20230831113446_felix-bolanos_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X