INVESTIDURA DE SÁNCHEZ
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont anunciará hoy las condiciones de JxCat para negociar la investidura de Sánchez

En una comparecencia que arrancará a las 11:00 horas en la capital belga, el expresidente de la Generalitat desvelará cuáles son las prioridades y propuestas de su partido de cara a una posible negociación con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
carles puigdemont
Carles Puigdemont, ayer, en Bruselas. Foto: EFE

Las condiciones que pondrá sobre la mesa JxCat para un posible pacto de investidura con el PSOE se conocerán hoy, martes, de la mano del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que comparecerá ante los medios desde Bruselas a las 11:00 horas.

En concreto, el marco de negociación que planteará JxCat se conocerá el día después de la reunión que mantuvo ayer en la capital belga Puigdemont con la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno de España en funciones, Yolanda Díaz. Ambos mandatarios acordaron "explorar todas las soluciones democráticas" para Cataluña, según informaron al término de la cita fuentes de las dos formaciones en un comunicado conjunto. El Gobierno español se desmarcó de esta reunión y fuentes de la presidencia de Moncloa aseguraron que Díaz acudió a la reunión "en nombre de Sumar" y no en representación del PSOE.

La pasada semana, Puigdemont lanzaba un largo mensaje en X, en el que negaba estar negociando "nada con nadie", ni tampoco que se haya planteado ninguna amnistía a ningún partido político. "El diálogo es previo a toda negociación, puede servir para fijar el marco en que esta puede discurrir, o puede servir para comprobar que no hay margen de negociación. Esto lo veremos los próximos días", apuntó Puigdemont, que sí  reconoció "conversaciones" con otras formaciones. En el mismo mensaje daba a conocer que quien quiera conocer "de manera directa" los términos que fijará Junts para abrir negociaciones deberá atender a la conferencia que pronunciará el martes.

Por su parte, el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, aseguraba este lunes ante su intento de investidura, tras dar ya por fallida la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el acuerdo "se puede, se debe y se va a alcanzar sin temor, con ambición y con audacia".

En esa línea, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, ha calificado como un "elemento clave" que el PSOE reconozca a Junts "como actor legítimo" de cara a las negociaciones de la investidura y para la conformación de un gobierno con el apoyo de "una mayoría plurinacional".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más