Lenguas cooficiales
Guardar
Quitar de mi lista

Euskera, catalán y gallego llegan este martes al Congreso, mientras Europa debate oficializarlos en la UE

El pleno del Congreso de los Diputados comenzará a las 12:00 horas. En lo que respecta a las conversaciones a nivel europeo, al menos 14 Estados miembros de la UE han expresado sus dudas sobre cómo se financiaría la implantación del euskera, catalán y gallego.
Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE
Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

Euskera, catalán y gallego se podrán utilizar desde el pleno del martes en el Congreso de los Diputados, en el que se debatirá precisamente la proposición que reforma el reglamento para su implantación definitiva. Además, el Consejo de Asuntos Generales discutirá también este martes en Bruselas sobre la implantación de dichas lenguas en la Unión Europea.

Así, se pone en marcha el uso en el Congreso de las lenguas diferentes del castellano. El pleno comenzará a las 12:00 horas. Además de las lenguas cooficiales que requerirán traducción simultánea de varios intérpretes, los diputados que lo deseen podrán hablar en otras lenguas no oficiales, como el aragonés o el bable, siempre que el propio parlamentario se autotraduzca utilizando el tiempo de intervención.

En lo que respecta a las conversaciones a nivel europeo, al menos 14 Estados miembros de la UE, entre ellos Suecia y Finlandia de manera pública, han expresado sus dudas sobre cómo se financiaría la propuesta española y han pedido un informe de los servicios jurídicos para analizar la legalidad de la solicitud. En ese sentido, el Gobierno de España se ha ofrecido a asumir los costes que pueda suponer hacer oficiales las tres lenguas.

Según el Gobierno de Helsinki, "aumentaría la carga financiera y administrativa" y probablemente también ralentizaría las decisiones y entradas en vigor de regulaciones europeas".

Estocolmo, por su parte, considera que se necesita un análisis de las consecuencias en lo que se refiere a la influencia de la propuesta en la efectividad del trabajo de la UE, así como los efectos presupuestarios y prácticos, antes de tomar una postura final.

Los embajadores de los Estados miembros de la UE mantuvieron el pasado viernes el encuentro preparatorio para ese Consejo de Asuntos Generales, para el que Suecia y Finlandia fueron de los pocos países que hicieron públicas sus posturas en sendos documentos preparatorios del encuentro.

España ha mantenido en las últimas semanas contactos a todos los niveles para lograr luz verde de sus veintiséis socios y sacar adelante la promesa que se hizo a cambio del apoyo de JxCat para que la socialista Francina Armengol fuese elegida presidenta del Congreso de los Diputados y en el contexto de las negociaciones en curso para formar gobierno tras las elecciones del 23 de julio.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X